colombia
Restablecen el paso de vehículos sobre la vía que comunica Santander de Quilichao con Jamundí, tras descartar la existencia de explosivos
Todo se trató de una motocicleta abandonada debajo de un puente vehicular ubicado en este tramo de la Panamericana.

16 de may de 2025, 09:49 p. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 09:49 p. m.
Integrantes de la Policía Nacional confirmaron que la motocicleta abandonada en el tramo vial Santander de Quilichao y Jamundí no estaba acondicionada con explosivos.
Por eso, luego de conformarse que esta situación no representaba un peligro, permitieron el paso de vehículos particulares y de servicio público por este tramo de la vía Panamericana.

“Después de la evaluación que adelantaron los técnicos antiexplosivos, se comprobó que se trataba solo de una motocicleta abandonada, ahora se verifica el estado judicial de este automotor”, explicaron los policías que atendieron esta situación.
Pero por qué esta clase de situaciones genera esta clase de intervenciones de parte de las autoridades. La respuesta está en la intensa guerra que ahora se registra en el Cauca entre las disidencias de las Farc y el Ejército, de ahí que existe la posibilidad de ataques con explosivos acondicionados en vehículos.
“Es una realidad el peligro que afrontamos por el regreso del conflicto a nuestros municipios, porque por lo general los grupos armados al margen de la ley, en este caso las disidencias de las Farc, usan motocicletas para atacar a los soldados y policías, adaptándolos con explosivos, como sucedió en Mondomo, que lanzaron tatucos desde un camión, destruyendo la subestación de Policía y acabando con la vida de una lideresa social”, explicó Jorge Parra, periodista de Santander de Quilichao.
Por eso, cuando en la mañana de este viernes 16 de mayo los usuarios de la vía alertaron de esta moto abandonada, debajo un puente, la respuesta de la fuerza pública fue inmediata: policías de la Seccional de Tránsito y Transporte acordonaron el lugar, para que después los técnicos antiexplosivos verificaran la situación.

“Además de explosivos en vehículos, acá en Santander de Quilichao es reiterativo la ubicación o instalación de vallas alusivas a las disidencias de las Farc, las cuales después son desinstaladas por el Ejército después de tomar las correspondientes medidas de seguridad”, agregó Parra al exponer que este mismo panorama se vive en los municipios vecinos de Bueno Aires, Suárez, Caloto o Villa Rica, donde la presencia de los integrantes de este grupo armado al margen de la ley es numerosa.
Por eso, tas descartarse dicha amenaza, la motocicleta fue retirada del lugar y llevada a los patios de tránsito de Santander de Quilichao, quedando después a disposición de la Fiscalía General de la Nación, cuyo funcionarios terminarán de establecer quienes fueron las personas que dejaron esta motocicleta.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.