El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Reportan invasión a la finca La Ponderosa en Curumaní, Cesar

Al parecer 40 personas ingresaron al predio amenazando al administrador.

Smurfit Kappa Colombia invasores cajibío, Cauca
Reportan invasión en la finca La Ponderosa en Curumaní, Cesar | Foto: Smurfit Kappa Colombia

Adriana Maria Becerra

24 de feb de 2024, 05:00 p. m.

Actualizado el 24 de feb de 2024, 05:53 p. m.

A través de su cuenta de X la congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, alertó sobre la invasión a la finca La Ponderosa en el municipio de Curumaní en el departamento del Cesar.

En el trino, la congresista señala que el acto vandálico estuvo a cargo de 40 personas, quienes amenazaron al administrador para irrumpir de manera ilegal en el predio e hizo un llamado al ministro Velasco preguntándole: “¿quién protege a los ciudadanos?”

Ante la denuncia, algunos usuarios de la red social se pronunciaron. “El Estado está en la obligación de garantizar la seguridad a la ciudadanía y en ausencia de esta los ciudadanos se deben organizar y proteger sus bienes y su seguridad familiar, no podemos dejarnos intimidar y someter por los delincuentes”, comentó un ciudadano en X.

Recientemente, Fedegán, propuso la creación de grupos de protección en el sector ganadero, hecho que volvió a generar polémica.

Varias propiedades de Smurfit Kappa fueron invadidas nuevamente.
Varias propiedades de Smurfit Kappa fueron invadidas nuevamente. | Foto: Smurfit Kappa

Esta no es la primera invasión que se registra en este 2024. El pasado 19 de febrero Smurfit Kappa, uno de los proveedores líderes de embalajes de cartón y papel del mundo, con sede en Colombia, denunció que un grupo de aproximadamente 150 personas entre las que se encontraban miembros de comunidades indígenas tanto locales como de otros municipios, y campesinos, invadió varias fincas de esa compañía ubicadas en las veredas La Unión y La Venta, del municipio de Cajibío, Cauca.

En ese momento la compañía irlandesa, señalaron que las personas ingresaron de manera violenta a estos predios, provocando incendios y destruyendo más de 55 hectáreas de plantaciones forestales comerciales. Además, denunciaron que los agresores, que estaban encapuchados y estaban armados con objetos cortopunzantes y artefactos explosivos artesanales, realizaron retenes ilegales y retenciones de personas que transitaban por el sitio para revisar sus celulares.

Luego de conocerse la invasión, la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, Udmo y el Grupo Operativo Especial de Seguridad, Goes de la Policía, recuperaron los predios invadidos y protegieron a los trabajadores forestales y de las comunidades vecinas.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia