El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Reforma laboral 2025: así cambiarían los recargos nocturnos en Colombia

Con un articulado casi finalizado, la Comisión Cuarta del Senado planea votar el texto el próximo martes 28 de mayo.

Salario Mínimo
Las microempresas podrían quedar exentas del nuevo recargo nocturno. | Foto: Stock.adobe.com

23 de may de 2025, 11:28 a. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 11:28 a. m.

Actualmente, en Colombia, el trabajo nocturno —que implica un pago adicional del 35% sobre el salario ordinario— se aplica a partir de las 9:00 p. m. La reforma plantea anticiparlo a las 7:00 p. m., un cambio que, de aprobarse, entraría en vigor de forma gradual: desde las 8:00 p. m. en 2026 y desde las 7:00 p. m. en 2027.

La medida ha generado alarma entre gremios empresariales, especialmente en sectores con operaciones nocturnas como bares, restaurantes, hoteles, vigilancia y servicios.

“Gestionar una empresa de 09:00 a. m. a 5:00 p. m. es absolutamente diferente a gestionar una empresa que inicia operaciones desde las 6:00 p. m.”, advirtió Camilo Ospina, presidente de Asobares, durante la audiencia del pasado 20 de mayo.

El dirigente recalcó que este tipo de negocios emplea a más de 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres y jóvenes, y que una carga salarial adicional pondría en riesgo su sostenibilidad.

¿A quiénes se aplicaría y a quiénes no?

Aunque la propuesta oficial establece el nuevo horario para el recargo, también contempla excepciones. Sectores como bares, restaurantes y vigilancia podrían quedar por fuera del ajuste debido a las características particulares de su actividad económica. Sin embargo, el alcance de estas exclusiones aún no está claramente definido, y será uno de los puntos cruciales en el debate.

Además, se incluiría una cláusula de gradualidad para las microempresas. Según el texto que circula entre los ponentes, las empresas con 10 trabajadores o menos estarían exentas del cambio, al menos mientras la informalidad laboral supere el 50%. Solo si esta tasa baja al 40% —o si en las propias microempresas cae al 50%— se les aplicaría el nuevo esquema de recargo.

Desde el Ejecutivo, la reforma busca corregir distorsiones generadas por leyes como la 789 de 2002, que había desplazado el inicio del recargo nocturno a las 10:00 p. m. y luego a las 9:00 p. m.

Sesión Comisión Cuarta del Senado Reforma Laboral
Ministro de trabajo Antonio Sanguino en la Comisión Cuarta del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Un reloj que avanza hacia la votación

El cronograma está apretado. La senadora Aída Avella, una de las ponentes, tuvo un contratiempo personal que impidió radicar el texto esta semana, pero la meta sigue firme: presentar el documento el lunes 27 de mayo y votarlo al día siguiente.

“La posibilidad de errores es alta porque se ha corrido tanto, pero el cronograma dice ‘30 de mayo máximo para aprobar’. Tiene alto consenso. Se aprueba el martes”, afirmó Lozano.

Aunque el Ministerio de Hacienda ya expresó reservas sobre el impacto fiscal de algunas disposiciones, el respaldo político logrado en la Comisión Cuarta augura una aprobación probable. El proyecto todavía deberá superar dos debates más en el Senado y luego pasar a conciliación con la Cámara antes de llegar a sanción presidencial.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia