El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Búsqueda de Tatiana Hernández en el mar: ¿Qué encontró el robot subacuático?; hubo dos alertas

El procedimiento duró cinco días y el dispositivo se sumergió en casi ocho kilómetros.

Esta es la imagen en la que, al parecer, se ve a la joven sentada a la orilla del mar.
Tatiana Hernández desapareció el pasado 13 de abril. | Foto: Captura de video

23 de may de 2025, 05:48 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 05:48 p. m.

Hoy se cumplen 40 días desde que la estudiante bogotana Tatiana Hernández desapareció en Cartagena y, aunque se han adoptado diferentes medidas para encontrarla, su paradero aún parece ser incierto.

La última estrategia utilizada por las autoridades cartageneras consistió en hacer uso de un robot sumergible para que este rastreara las zonas de difícil acceso del mar y así hallar indicios sobre la joven.

Sin embargo, tras cinco días de exploración, los resultados de la operación no fueron positivos.

Según informó el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, se registraron alertas con posibles hallazgos, pero fueron descartadas una vez los buzos especializados de la Armada se sumergían e inspeccionaban dichos puntos.

“Esta semana tuvimos cuatro alertas de información, las cuales fueron verificadas por la Policía Metropolitana, que no arrojaron resultado positivo alguno, no se encontró ningún cuerpo. Y vamos a seguir. No vamos a descartar ninguna hipótesis”, manifestó Hernández.

Robot que buscará a Tatiana Hernández en las profundidades del mar en Cartagena.
Este es el robot que buscó a Tatiana Hernández en las profundidades del mar en Cartagena. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La búsqueda a través del robot partió desde un punto ubicado por la Avenida Santander, en donde fue vista por última vez la estudiante.

El aparato se sumergió un aproximado de ocho kilómetros y cubrió zonas de difícil acceso priorizadas por la Armada Nacional alrededor de Bocagrande, Marbella, La Tenaza, hasta llegar a Tierrabomba y Puna Arena.

El funcionario detalló que de este proceso de búsqueda han hecho parte la Armada Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Cartagena y, por supuesto, la Administración Local.

“El pasado miércoles se sostuvo una reunión con la Dirección Seccional de Fiscalías y entendemos que ellos tienen bajo su liderazgo la investigación de este proceso y, cuando lo consideren pertinente, también es posible que emitan algún pronunciamiento sobre aspectos nuevos relevantes del caso. Mientras tanto, es una directriz de nuestro alcalde Mayor, Dumek Turbay que: cualquier información que nos allegue la verificamos. Seguiremos buscando. No escatimaremos ningún esfuerzo”, puntualizó el Secretario del Interior.

Desde la Alcaldía de Cartagena se indicó que se mantiene contacto permanente con la familia de Tatiana.

Asimismo, se anunció que recientemente fueron atendidos cuatro llamados de la ciudadanía sobre el posible paradero de la joven, pero luego de su verificación con las autoridades no se produjo ningún resultado.

Tatiana Hernández, la estudiante de medicina desaparecida en Cartagena.
Tatiana Hernández, la estudiante de medicina desaparecida en Cartagena. | Foto: Redes sociales.

Aumento de recompensa

Tras cumplirse más de un mes de la desaparición de la estudiante de Medicina, y aún no tener rastro de ella, su padre, Carlos Hernández, confirmó que la recompensa subió hasta los 225 millones de pesos.

Según dijo el hombre, este incremento se logró con el apoyo de la Alcaldía de Cajicá, municipio de Cundinamarca.

Aunque las autoridades han implementado medidas para buscar a la mujer bajo el agua, sus padres han asegurado que la investigación debe seguir por tierra, pues sostienen que ella no se ha ahogado.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia