El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Paro nacional de 48 horas: Fecode se une a las movilizaciones, ¿qué pasará con las clases en los colegios públicos?

La jornada de paro afectará el desarrollo de clases en instituciones públicas de todo el país, dado que Fecode agrupa a gran parte de los docentes de colegios públicos.

Paro nacional de mayo: Fecode respalda movilización tras hundimiento de la consulta popular
Paro nacional de mayo: Fecode respalda movilización tras hundimiento de la consulta popular | Foto: Montaje El País: Colprensa / Getty

23 de may de 2025, 02:21 p. m.

Actualizado el 23 de may de 2025, 02:21 p. m.

En medio del anuncio del paro nacional de 48 horas, convocado por las centrales obreras para el próximo 28 y 29 de mayo, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), anunció que se unirá a la marcha.

La decisión se formalizó a través de la circular número 37, en la que el sindicato de educadores llama a sus filiales en todo el país a sumarse activamente a la jornada de protesta.

Marchas de Fecode causan el cierre de estaciones de TransMilenio.
Fecode confirma participación en paro nacional. | Foto: Colprensa / Fecode (X: @fecode)

La Federación, como integrante de esta coordinación, convoca a los sindicatos filiales a participar con enjundia, organización y alegría en el gran Paro Nacional de 48 horas, a realizarse los días 28 y 29 de la presente anualidad", se lee en el documento oficial.

Asimismo, instó a sus organizaciones afiliadas a integrarse a los comités de preparación del paro en toda la nación. “Para el efecto orientamos vincularse a los comités de organizativos en los contextos departamentales y municipales”, expone el comunicado.

También invitó a las miembros de la organización a ser partícipes de una estrategia de difusión masiva que adelantaran a través de distintos medios de comunicación para explicar las razones de la protesta y alentar la participación.

“(...) Realizar campañas para difundir ampliamente las razones del Paro Nacional a través de piezas publicitarias, programas radiales y demás medios de comunicación donde se invite al magisterio y a la comunidad en general a participar de forma masiva en las movilizaciones y actividades programadas para esos días", concluye el oficio.

¿Cuándo se anunció el paro nacional?

El anuncio de este paro fue hecho inicialmente por Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), durante la Cumbre Social, Política y Popular celebrada el 19 de mayo y cuenta con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).

Fabio Arias, presidente de la CUT
Fabio Arias, presidente de la CUT, mostró apoyo a las iniciativas del gobierno de Petro. | Foto: cortesía Cut

Entre las razones que llevaron a tal decisión, está la creciente inconformidad por la votación del Senado y el rechazo por el hundimiento de la consulta popular en el Congreso, por lo que buscan las iniciativas del presidente, entre ellas la nueva propuesta presentada por el Gobierno Nacional.

Mediante estas propuestas, buscan “canalizar la indignación creciente del pueblo colombiano para que evidentemente haya un nuevo contexto político en Colombia que permita en una perspectiva general mucho más profunda cambiar sustancialmente parte de esta institucionalidad”, declaró Arias.

La convocatoria de marchas, también cuenta con la adhesión del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (Sutev)

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia