Colombia
¿Qué es una traqueostomía y gastrostomía?, procedimientos a los que fue sometido Miguel Uribe
El precandidato presidencial actualmente está luchando por su vida en la Clínica Santa Fe.

24 de jun de 2025, 05:58 p. m.
Actualizado el 24 de jun de 2025, 07:25 p. m.
Noticias Destacadas
La Clínica Santa Fe, donde está actualmente hospitalizado Miguel Uribe, reveló un nuevo reporte de su salud e indicó que se le realizó una traqueostomía y gastrostomía.
Aunque no se obtuvo mayor información de las razones por las que fue sometido a estos procesos, según fuentes médicas, en la mayoría de ocasiones estos procedimientos se llevan a cabo por la gravedad de los pacientes.
Por ejemplo, la traqueostomía se usa cuando una persona no es capaz de respirar por su cuenta y es necesario realizar una incisión en su cuello.

“Durante un procedimiento de traqueostomía se hace una abertura en la tráquea. Entonces se inserta un tubo (cánula) en la tráquea a través de la abertura. La persona respira a través de la cánula”, explica en su sitio web la Sociedad Americana Contra el Cáncer.
Sobre la gastrostomía, el otro procedimiento al que fue sometido Miguel Uribe, especialistas explican que se trata de un método que permite una nutrición adecuada en pacientes que no pueden ingerir alimentos por vía oral.
“Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la creación de una abertura directa hacia el estómago a través de la pared abdominal (...). Este método permite la administración de nutrientes, líquidos y medicamentos de manera segura y efectiva”, señala el diccionario médico de la Clínica Universidad de Navarra (CUN).
En el mismo portal web de la CUN, se indica que la gastrostomía puede realizarse mediante técnicas quirúrgicas convencionales o endoscópicas, siendo la gastrostomía endoscópica percutánea (PEG) una de las opciones más comunes. También se realiza mediante cirugía abierta y bajo guía radiológica.
En ambos procedimientos se requieren cuidados esenciales para prevenir complicaciones, como por ejemplo, en la gastrostomía, la limpieza diaria del sitio de inserción con solución salina y materiales estériles, según señala la CUN.
En el comunicado más reciente sobre el estado de salud del precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, se explica que los procedimientos aplicados de forma permanente al paciente son “pertinentes a la desescalada de su estado crítico, entrando en una nueva fase subaguda al superar 16 días de evolución del incidente”.
Asimismo, la Fundación Santa Fe señala que la condición de Uribe “es grave y su pronóstico neurológico reservado”.
“Continuamos realizando el cuidado integral y multidisciplinario requerido con monitoreo permanente de sus constantes vitales. Reiteramos que los siguientes comunicados sobre su estado de salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes”, indica el comunicado, firmado por Adolfo Llinás Volpe, director médico del centro hospitalario.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.