Colombia

Presidente Petro reconoció que aumentaron los cultivos de coca; estas fueron sus cifras

Aseguró que las zonas de enclave se mantienen por el aumento del consumo de cocaína en el exterior.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Coca Gustavo Petro
Cultivo de coca
Erradicacion manual de coca por la policia nacional de Colombia en el departamento de Nariño
Policia Nacional antinarcoticos
Tumaco  abril 2017
Foto Daniel Reina Romero
Revista Semana
Cultivos de coca tuvieron un ligero incremento en el 2024. | Foto: Daniel Reina Semana

29 de oct de 2025, 10:41 a. m.

Actualizado el 29 de oct de 2025, 10:41 a. m.

El presidente, Gustavo Petro, aseguró que en 2024 las hectáreas de hoja de coca del país solo se incrementaron en un 3%, con un total de 262.000 hectáreas.

“Solo aumentó 3%, pero revisamos que no se cometa el mismo error de 2023: que se pongan las respectivas productividades por zonas y se sepa diferenciar lo que los mapas muestran: zonas de enclave de la cocaína y zonas abandonadas desde hace más de tres años”, afirmó el mandatario en su cuenta de X.

 En 16 de los 19 departamentos del país con cultivos de coca hubo un incremento. Cauca y Nariño fueron los más impactados.
El aumento de cultivos de coca ha sido uno de los cuestionamientos a Petro. | Foto: EJÉRCITO NACIONAL

El Presidente ha sido crítico con la metodología de medición de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), al objetar la precisión de los datos y su interpretación y al argumentar que las cifras no reflejan la realidad sobre el terreno.

En su mensaje, sostuvo que “el mundo sabrá que de las 262.000 hectáreas que aparecerán de zonas de cultivo de la hoja de coca, 80.000 están abandonadas hace más de tres años y 22.000 están en traslados de cultivos ilícitos hacia lícitos”.

Aseguró que las zonas de enclave se mantienen por el aumento del consumo de cocaína en el exterior, específicamente en “Europa, las ciudades del cono sur y Australia”.

Coca y elefante banco
en 2024 las hectáreas de hoja de coca del país solo se incrementaron en un 3%, con un total de 262.000 hectáreas. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

En contraste, las zonas de la selva amazónica están abandonadas porque el consumo de cocaína de Estados Unidos llegó a su máximo y “no crecerá más por el crecimiento del consumo de Fentanilo”.

Petro cuestionó los datos de crecimiento de cultivos ilícitos y calificó de “mentira inmensa” esa afirmación, al tiempo contrastó el crecimiento actual frente a periodos anteriores.

“En solo un año los cultivos de hoja de coca crecieron 111% en el 2013 en el gobierno Santos y 42% en el 2021 del gobierno de Duque; en dos años de gobierno solo crecieron 12% en 2023 y 2024″, puntualizó el mandatario en otro mensaje en esa misma red social.

Información de Colprensa.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia