Colombia
Presidente Petro pide liberación del niño Lyan Hortúa y lanza duro mensaje contra la trata de personas: “Esclavistas”
El mandatario se unió al llamado de liberación para el niño, que fue secuestrado hace más de quince días en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí (Valle del Cauca).

21 de may de 2025, 11:26 a. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 12:13 p. m.
A la medianoche del miércoles, 21 de mayo, a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó un contundente pronunciamiento sobre el caso de Lyan José Hortúa, el menor de edad que fue secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca.
En su mensaje, el mandatario declaró que “Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas”.
Por la misma razón, instó a los responsables de su secuestro a liberarlo, y si siguen órdenes de otras personas, ordenó que incumplan tal madamiento:
“Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya”, concluyó.
Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 21, 2025
Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya.
Este mensaje se da en medio de las críticas que recibió el dirigente por parte de algunos sectores políticos, que cuestionaban su silencio por el caso.
Detalles del secuestro
El menor ya lleva 18 días fuera de su hogar, tras haber sido secuestrado en la noche del 3 de mayo, por varios hombres armados que ingresaron a la vivienda, intimidaron al personal y finalmente se llevaron a una de las mujeres y al niño, quien fue tomado del cuello y secuestrado sin camiseta y sin zapatos.

La mujer fue liberada al siguiente día, pero el niño continúa bajo el poder, presuntamente, de las disidencias de las Farc. Según señalaron las autoridades locales, Alexis Quisoboni Caicedo, conocido como alias ‘Oso Yogui’ y considerado uno de los hombres más peligrosos del frente ‘Jaime Martínez’, estaría implicado en el caso.
Un informe reciente del Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, Jefe Nacional del Servicio de Policía, afirman que el niño se encuentran en buenas condiciones.
Mientras tanto, las autoridades continúan investigando los detalles del suceso para dar con el paradero del niño y devolverlo sano y salvo a su familia, quienes ya han adelantado plantones y movilizaciones para exigir su libertad.
Cabe destacar que el Gaula, la Policía, el Ejército Nacional, la Fiscalía y equipos élite de seguridad adelantan acciones para lograr su rescate.

Asimismo, otras organizaciones de derechos humanos y la Iglesia Católica, que históricamente ha intervenido en liberaciones humanitarias en el país y es uno de los actores más activos en este proceso, haciendo parte de la mesa negociadora que tiene diálogo con el grupo aparentemente responsable del secuestro.
Además, la Gobernación del Valle ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien suministre información que permita ubicar al niño.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.