colombia
En El Charco, Nariño, rescataron hermoso felino que estaba perdido en la zona rural de este municipio
El ejemplar silvestre será ubicado de nuevo en su espacio natural, tras recibir la correspondiente valoración veterinaria.

21 de may de 2025, 12:28 p. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 12:43 p. m.
En el marco de las acciones de protección al medio ambiente, integrantes de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía en Nariño rescató un ejemplar de ocelote, leopardus pardales, que se encontraba desorientado en el sector rural del municipio de El Charco, evitando así su posible comercialización ilegal.
Frente al tema, el coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante del Departamento de Policía Nariño, destacó la importancia de este operativo, es el cual es la respuesta de las autoridades ante la necesidad de conservar el medio ambiente.

“El ocelote estaba desorientado, en condiciones de salubridad inadecuadas. Es fundamental hacer un llamado a la ciudadanía para evitar el tráfico ilegal de fauna silvestre y reportar estas situaciones a las autoridades competentes, para buscar la forma de salvaguardar a los ejemplares silvestres”, expresó el funcionario.
Y es que gracias a la oportuna información suministrada por habitantes del barrio Centro de este municipio, los uniformados localizaron al felino, el cual estaba perdido, lo que lo hacía vulnerable a accidentes o a caer en manos de traficantes de fauna silvestre.
“La pronta intervención policial permitió su aprehensión y posterior entrega a las autoridades ambientales competentes para su evaluación y rehabilitación, esta acción representa eso, que protegemos a nuestra fauna silvestre”, agregó el coronel John Jairo Urrea Rozo

El ocelote, especie protegida y valorada en aproximadamente $2.000.000 en el mercado ilegal, desempeña un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. Por eso, los integrantes de este grupo policial indicaron que su rescate no solo representa un golpe al tráfico de fauna silvestre, sino también un compromiso con la conservación de la biodiversidad.
“Es válido recordar que en el país el maltrato animal es sancionado con severas sanciones legales, incluso con penas de prisión que pueden llegar hasta tres años y multas que alcanzan los 54 millones de pesos”, indicaron los integrantes de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental que labora en el departamento de Nariño.
Por eso recordar que la Ley 1774 de 2016 es el marco legal que regula estas sanciones, estableciendo que la relación entre humanos y animales se basan en principios de respeto, solidaridad y compasión, entre otros aspectos de cuidado.
“La jurisdicción también impone obligaciones a los propietarios de animales, quienes deben garantizar que sus mascotas no sufran hambre, sed, malestar físico o dolor, y que puedan expresar su comportamiento natural”, agregaron los policías.
Por último, la Policía Nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades, denunciando cualquier actividad que atente contra la fauna y flora del país. “La protección del capital natural es una responsabilidad compartida que garantiza un futuro sostenible para todos”, acotó el comandante de la Policía en el departamento de Nariño.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.