El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro dijo que asesinato de campesino “ensucia” a la senadora Blel por hundir reforma laboral

El mandatario aseguró además que esa era la primera muerte por culpa del Congreso.

Presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar.
Presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar. | Foto: Presidencia.

1 de may de 2025, 08:35 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 08:35 p. m.

En medio de su discurso en la Plaza de Bolívar, el presidente Gustavo Petro y varios coidearios del Pacto Histórico, se enteraron de la muerte de un campesino, militante de Colombia Humana, que fue asesinado en Miranda, Cauca, cuando estaba invitando a participar en las manifestaciones de hoy, Día del Trabajador.

El mandatario lamentó el homicidio, ofreció un minuto de silencio y dijo: “La sangre del campesino asesinado la ensucia a usted”, refiriéndose a la senadora Nadia Blel, quien es la presidenta de la Comisión Séptima del Senado, donde se hundió la reforma.

Petro además señaló, ante la multitud, que esa era la primera muerte por culpa del Congreso porque hundieron la reforma laboral.

Y es que quienes se encontraban en el lugar apoyan la solicitud de consulta popular que busca restablecer los derechos laborales de los y las trabajadoras en el país.

Pero esta no es la primera vez que Petro muestra sus desacuerdos con la senadora del Partido Conservador.

El Presidente aseguró que el pueblo tiene derecho a expresarse, sin embargo, la congresista denunció que se sintió acosada.
Nadia Blel y Gustavo Petro | Foto: Colprensa/ Montaje El País

Un momento de tensión para la senadora

Hace algunas semanas atrás, luego que Blel denunciara que ha sido acosada desde el gobierno por haber sido promovida una movilización al frente de su residencia en Cartagena, el presidente Petro justificó la situación.

“Los congresistas son representantes del pueblo, y no deben temer por dialogar con su pueblo”, dijo.

Aunque el presidente señaló en su mensaje que el diálogo “debe hacerse de manera tranquila, respetando la intimidad, que es la última trinchera de la libertad”, aseguró que esto se lo había buscado la misma congresista por hacer parte de esa comisión que hundió la reforma laboral y, por tanto, debía hacerse responsable.

“La familia Blel bien puede hacer reuniones programadas para explicar por qué le hundieron la reforma laboral al pueblo trabajador de Cartagena”, señaló en el momento.

Y agregó el presidente que “la consulta nacional es para eso, para abrir el camino tranquilo de la decisión popular en las urnas, no nos eche la culpa por lo que usted misma provocó, senadora Blel”.

Comisión Séptima del Senado
Comisión Séptima del Senado hundió la reforma laboral en tercer debate | Foto: Guillermo Torres / Semana

La congresista Nadia Blel mencionó por medio de un mensaje que “en la política debe haber límites, y que no todo se vale”, agregando que “quien apela a este tipo de acciones no solo se desacredita, también pone en riesgo la convivencia democrática”.

Blel denunció que en la vivienda se encontraba su hijo menor de edad junto a sus amigos, y que esta protesta promovida por el gobierno dejo a su familia expuesta a una situación injustificable.

“Que esto haya sido impulsado por personas que tienen la responsabilidad de hacer leyes —y que dicen defender los derechos humanos— hace aún más grave lo ocurrido”, concluyó.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia