Colombia
Presidente Gustavo Petro lanzó dura advertencia al sector minero del país e instó a seguir trabajando en las energías limpias
El jefe de Estado, durante su discurso por el Día de la Independencia resaltó la importancia de sumar esfuerzos por la transformación ecológica de Colombia.

20 de jul de 2025, 09:05 p. m.
Actualizado el 20 de jul de 2025, 09:05 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de la República, Gustavo Petro, realizó un duro cuestionamiento al sector minero de Colombia, por las afectaciones que esta actividad económica le deja a los ecosistemas donde se desempeñan sus operaciones.
Durante el discurso realizado en la ciudad de Santa Marta, por el desfile del 20 de julio correspondiente al Día de la Independencia, afirmó que el país debe dar un paso hacia adelante en la búsqueda de economía más limpia donde se deje a un lado el uso de hidrocarburos.

El jefe de Estado enfatizó en que la actividad de las compañías dedicadas al transporte de carbón se verá limitada, gracias a una serie de consideraciones que el Ejecutivo plantea para la exportación de este producto desde territorio colombiano.
“Le pido a las empresas que transportan carbón, que ya no van a exportar mucho más carbón porque eso mata a la humanidad”, afirmó el titular de la Casa de Nariño, al mismo tiempo en que se refirió al manejo que debe darse a las líneas de ferrocarril utilizadas para la movilización de este elemento.

Para el presidente Gustavo Petro es importante que, las líneas empleadas para la carga, cuyo componente principal es el transporte de carbón, en la Región Caribe dejen de emplearse para eso y se encuentren al servicio de los ciudadanos.
El Mandatario no solo se refirió a la utilización que deben tener las líneas de ferrocarril empleadas para el transporte de carbón, sino de los puertos que se encuentran al servicio de esta actividad de la economía nacional.
En este caso, el Presidente de Colombia hizo alusión al muelle ubicado en la Bahía de Portete, por el cual se realiza la exportación de carbón hacia naciones del caribe. En ese sentido, Gustavo Petro propone un cambio en la forma en que debe ser utilizado.
A su juicio, es necesario que los envíos de carbón den paso a la exportación de alimentos. “Alimentos hacia todo el Caribe, allá hay pueblos hambrientos que nos esperan y no se alimentan con carbón”, destacó en su intervención.
Una polémica que no cesa
Las declaraciones de Gustavo Petro no son ajenas a las que ha mantenido a lo largo de su mandato. En este caso, para el jefe de Estado ha sido importante que Colombia deje a un lado la dependencia de los hidrocarburos y busque formas de energía limpia.
Para el Mandatario, su gobierno será recordado como el punto de partida para la consolidación de apuestas amigables con el medioambiente.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.