Colombia

Petro vuelve a arremeter contra la Andi por su posición hacia Israel: “la codicia por encima de la vida”

Petro mencionó al organismo de empresarios en medio de un discurso que dio en Zipaquirá, Cundinamarca.

El presidente Gustavo Petro arremetió contra la Andi por pedir incremento de la UPC.
El presidente Gustavo Petro arremetió contra la Andi. | Foto: Presidencia/Semana

3 de oct de 2025, 12:10 p. m.

Actualizado el 3 de oct de 2025, 12:12 p. m.

El presidente, Gustavo Petro, volvió a emprenderla contra la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), en medio de la polémica por los ataques de Israel contra Palestina.

“Los que más critican, por ejemplo la Andi y hablo de ella, que es la asociación, no de empresarios, porque la mayoría de los empresarios no pertenecen a esa asociación, los que más critican es porque han puesto la ganancia por encima del ser humano; han puesto la codicia por encima de la vida y todo ser humano que ponga la codicia por encima de la vida o la ganancia, léase mercancía, por encima de la persona humana tiende a ayudar a que la gente se mate entre sí“.

El mandatario pidió que los funcionarios que supuestamente sabotean su agenda con China sean relevados.
El mandatario habría justificado las protestas contra la agremiación. | Foto: Presidencia de la República

Así lo manifestó Petro, durante su intervención en la ceremonia en la que se ponía la primera piedra de la facultad de inteligencia artificial, en el municipio de Zipaquirá, al norte de Bogotá.

El mandatario sostuvo que en las antípodas de la posición asumida por algunos empresarios y sectores políticos se sitúan las dos colombianas detenidas por Israel, cuando intentaban romper con el cerco militar con ayuda humanitaria, en la denominada Global Sumud Flotilla.

La paz implica amor y la paz y el amor implica ayudarnos y eso es lo que las colombianas nos han enseñado, viajando por el Mediterráneo, llegando a Gaza a dar comida, porque no era más”, agregó el mandatario.

Reiteró que su gobierno adelanta las gestiones necesarias para la liberación de sus compatriotas Manuela Bedoya y Luna Barreto, cuyo paradero se desconoce y tan solo se sabe que están detenidas y en buenas condiciones de salud.

Las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto estaban a bordo de la embarcación humanitaria cuando fueron interceptadas por fuerzas israelíes.
Las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto estaban a bordo de la embarcación humanitaria cuando fueron interceptadas por fuerzas israelíes. | Foto: Fotos: AFP / Redes sociales

El miércoles un grupo de manifestantes se citó frente a la sede de la Andi en Bogotá para protestar contra Israel y pedir que se cierren también las relaciones comerciales con ese país, tras el pedido del Presidente de romper el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Tel Aviv, lo que desembocó en actos violentos.

Bruce MacMaster, presidente de la Andi, sostuvo respecto de las manifestaciones frente a la sede del gremio que “la estrategia política de polarización y la necesidad de buscar siempre un enemigo es equivocada y en particular en este caso haber escogido a la Andi es tan equivocada como inaceptable”, afirmó.

Bruce Mac master Presidente de la Andi
Bruce Mac master Presidente de la Andi. | Foto: CORTESÍA ANDI

Durante su intervención, Petro admitió que el discurso y sus manifestaciones de la semana pasada en la Asamblea General de Naciones Unidas le trajeron problemas, aunque señaló que allí habló con la “verdad”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia