Colombia
Petro acusa al ELN de “traicionar su papel negociador” y de elegir la codicia sobre la revolución: “decidieron asesinar”
Tras negativa del ELN de firmar acuerdos de paz, Petro les responde con un contundente mensaje en su perfil social

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza a las recientes declaraciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en las que dos comandantes de la guerrilla descartaron firmar acuerdos de paz con su gobierno y calificaron de “fracaso” la política de Paz Total.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario aseguró que están intentando censurarlo, pero su norma de vida se rige en hablar libremente sobre lo que piensa y por eso, por medio de un extenso mensaje, criticó la postura del grupo armado que tiene fuerte presencia en el Catatumbo y aseguró que este se ha alejado de los principios revolucionarios que en algún momento defendió.
“Si desde el principio dije que había que escoger entre el camino del sacerdote Camilo Torres Restrepo y el camino de Pablo Escobar, era porque ustedes tenían ambos caminos desarrollándose en su seno. Y desecharon el del amor eficaz y la paz y pudo más la codicia”, afirmó el mandatario.
Asimismo, Petro se dirigió a alias ‘Silvana Guerrero’, quien participó con otro secuaz en un reportaje con el programa Los Informantes reafirmó que la guerrilla no tiene intención de firmar un acuerdo con su gobierno “Yo no estoy buscando votos, señora del ELN que traicionó su papel negociador, yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron; y creo que no entenderán jamás. La paz es revolucionaria y por eso la oligarquía nos ha sumido en los cien años de soledad, de matarnos entre nosotros, violencias de dos siglos”.

El jefe de Estado cuestionó la transformación del ELN y aseguró que el grupo armado priorizó el dinero proveniente del narcotráfico sobre sus ideales políticos.
“Cuando se deja de vivir con el campesino y se pasa a transitar en cuatro puertas y la comida no se consigue de la mano humilde, sino comprada con dineros de la cocaína, y se llenan las cuentas bancarias para comprar armas y centenares de drones y hasta combatientes muy niños, entonces el pensamiento de Marx opera, dejas de ser revolucionario y rápidamente te conviertes en traqueto”, aseguró el presidente.
El mandatario, además, señaló que la negativa del ELN a continuar en la negociación responde a un deterioro en su estructura ideológica y a la influencia de actores extranjeros. Además, el comandante alias ‘Ricardo’, señaló el reportaje mencionado anteriormente que: “Petro le declaró la guerra al Catatumbo, no a nosotros”

Y frente a estas acusaciones, el dirigente refutó lo dicho por el guerrillero: “Ustedes decidieron asesinar el pueblo en el Catatumbo y asesinarán más gente, porque ya no es Colombia la que está en su corazón. El tiempo que ustedes dejan pasar, ya no les traerá oportunidades de revolución, caerán cada vez más en el fango de la codicia”, dijo Petro en su mensaje.
Además, defendió su postura: “No estoy del lado del traqueto, del oficial que se vende, del senador corrupto que permite que se lleven un dinero de los contratos; me mantengo firme al lado del campesino, del joven ilusionado, de la mujer trabajadora y por eso los invité a la paz y les di la mano. Mano que mordieron”
Por último, el gobernante destacó que su compromiso con la paz y afirmó que entre el ELN “aún quedan resquicios del pasado, y que hay gente sorprendida por las propias decisiones que ustedes han tomado. Ojalá reaccionen rápido y no se dejen llevar a la violencia eterna”, concluyó en el tuit.
Veo gente en los poderes públicos y en la delincuencia buscando censurame, por doquier. No diga esto, rectifique, retráctese, etc. No transmita. No hable. Quieren silenciar, así de simple, la palabra, que es la base de la política, del logos y el pensar y del dialogo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 31, 2025
Me gusta…
Las palabras de Petro se dan en un contexto de alta tensión con el grupo guerrillero, luego de que el ELN reiterara su guerra contra las disidencias de las FARC en el Catatumbo, repelara al Ejército Nacional y rechazara los acercamientos de paz con el gobierno.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar