Colombia
Partido de la U respalda apelación para revivir la reforma laboral, ¿habrá nuevo debate en el Congreso?
La noticia se emitió por un comunicado oficial.

13 de may de 2025, 10:40 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 10:43 p. m.
En medio de una creciente polémica en torno a la consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre temas laborales, el Partido de la U anunció este martes su respaldo a la apelación que busca reactivar el trámite del proyecto de reforma laboaral en el Congreso.
La decisión fue comunicada públicamente a través de las redes sociales del partido, donde se argumentó que el objetivo es abrir espacio para una discusión “amplia, constructiva y democrática”.
“La bancada del Partido de la U informa a la opinión pública su decisión de votar positivamente la apelación de la reforma laboral”, publicó el partido, resaltando su interés en que la iniciativa no se cierre sin un nuevo análisis.
La bancada del Partido de la U informa a la opinión pública su decisión de votar positivamente la apelación de la reforma laboral, con el objetivo de que esta iniciativa tenga una nueva oportunidad de un debate amplio, constructivo y democrático. pic.twitter.com/4eYyZud3kx
— Partido de la U (@partidodelaucol) May 13, 2025
Este anuncio representa un respaldo decisivo en una votación que se perfila reñida.
Pues actualmente, las cuentas entre quienes apoyan y quienes rechazan la apelación están empatadas, lo que sitúa a los legisladores indecisos del Partido Liberal y de la propia U en una posición determinante.
Un Congreso dividido por la consulta popular
Pese al avance que implica el respaldo de la U, el camino de la consulta popular sigue rodeado de tensiones políticas.
Un grupo de congresistas de distintas bancadas, entre ellos Juan Pablo Gallo (Liberal), Efraín Cepeda y Marcos Daniel Pineda (Conservador), y José Luis Pérez (Cambio Radical), solicitaron al Senado rechazar la apelación.
Estos legisladores han manifestado su desacuerdo con la posibilidad de reabrir el debate, argumentando que el proyecto no cuenta con el respaldo suficiente y que su discusión ya ha sido agotada en instancias previas.
Y ante la noticia de revivir la reforma laboral, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresaron su desacuerdo.
#Noticia | Gobierno rechaza acuerdo que se está cocinando en el Senado para negar la consulta popular y revivir la reforma laboral. Ministro del Interior, Armando Benedetti, afirma que los tiempos no dan para aprobar el proyecto. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que… pic.twitter.com/egHSlda4sh
— RCN Radio (@rcnradio) May 13, 2025
La apelación fue presentada tras el informe positivo de los senadores Ariel Ávila (Alianza Verde) y Pedro Flórez (Pacto Histórico), quienes buscan dar un nuevo impulso a una de las banderas sociales del actual Gobierno.
El documento defiende la necesidad de revisar el modelo laboral colombiano, argumentando que la propuesta contiene elementos clave para fortalecer los derechos de los trabajadores y modernizar las relaciones laborales.
Y es que según van las cuentas, este martes, 13 de mayo, se conoce la siguiente puntada en el Congreso: 49 por el No, 45 por el Sí y 7 indecisos.
La apelación se perfila como la última posibilidad para que el proyecto siga su curso por la vía legislativa.
Pues si es rechazada, el Gobierno podría optar por activar la consulta popular, una herramienta que implica riesgos políticos y costos adicionales, pero que permitiría llevar la reforma directamente a las urnas.
Finalmente, la decisión del Partido de la U contribuye a mantener viva la discusión en el Congreso y refuerza la expectativa de que aún existen caminos institucionales para abordar uno de los temas más sensibles de la agenda gubernamental.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.