Colombia

Nueva ley en Colombia beneficia a dueños de mascotas: protege desde los perros hasta las gallinas

La norma categoriza a las mascotas como bravíos, domésticos, de compañía y de soporte emocional.

Seguro de mascotas
En Colombia, una nueva ley beneficia a las mascotas domésticas, y sus dueños. | Foto: Seguro de mascotas

21 de jul de 2025, 11:05 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 12:35 a. m.

Una nueva ley en Colombia, puesta en función desde el pasado 8 de julio, busca proteger ahora contra embargos o medidas judiciales, a las mascotas del hogar gracias a la entrada en vigencia de la Ley 2473 de 2025, marcando un hito legislativo cuando de los derechos animales se trata, y actuando en reconocimiento legal de las familias multiespecie.

La norma, modifica el artículo 687 del Código Civil y el artículo 594 del Código General del Proceso, y categoriza a las mascotas como bravíos, domésticos, de compañía y de soporte emocional, de las cuales, las dos últimas no pueden ser retiradas de un hogar por embargos, cobranzas judiciales o remates.

Este centro puede llegar a atender a 140 pacientes en un día.
Los animales domésticos son inembargables y son señalados en la Constitución Política. | Foto: Centro de Bienestar Animal

“La presente ley tiene por objeto modificar el artículo 687 del Código Civil y el artículo 594 del Código General del Proceso, con el fin de crear la subclase de animales domésticos de compañía y de soporte emocional y de declarar su inembargabilidad, de tal forma que no puedan ser sustraídos de sus núcleos familiares producto del decreto de medidas cautelares impuestas dentro de procesos judiciales”, fue sentenciado en un documento emitido por el Congreso de la República de Colombia.

Y añade la misiva, “Los animales domesticados, mientras conservan la costumbre de volver al amparo o dependencia del hombre, siguen la regla de los animales domésticos, y perdiendo esta costumbre vuelven a la clase de los animales bravíos”, establece la norma.

Cabe decir que esta nueva ley, reconoce a los animales como seres sintientes, por lo que, se espera que las comisarías de familia, entre otras entidades, incluyan esta restricción en sus protocolos.

Mascota de soporte emocional.

Animales que entran dentro de esta legislación

  • Bravíos: se llaman animales bravíos o salvajes los que viven naturalmente libres e independientes del hombre, como las fieras y los peces.
  • Domésticos: los que pertenecen a especies que viven ordinariamente bajo la dependencia del hombre, como las gallinas y las ovejas.
  • Domésticos de compañía: los que han sido introducidos al núcleo familiar del ser humano y con los que se crean lazos afectivos, como los perros y los gatos, entre otros.
  • Domesticados: los que, sin embargo de ser bravíos por su naturaleza, se han acostumbrado a la domesticidad, y reconocen de cierto modo el imperio del hombre.
  • De soporte emocional: los que proporcionan alivio, ayuda y son necesarios para el bienestar y la salud mental de una persona, recomendado y certificado por un profesional de la salud mental debidamente registrado, se determine que su presencia y vínculo con una persona es necesario para el tratamiento, manejo o estabilización de una condición médica o de salud mental documentada.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia