Colombia

Docentes con mejor cobertura: Fomag aprueba nuevo manual que ajusta tarifas de pagos a IPS y primas especiales

El nuevo plan tarifario tendrá en cuenta el contexto y necesidades del territorio, bajo estándares unificados de precios, calidad y eficiencia.

Fomag aprueba manual tarifario 2025.
Fomag aprueba manual tarifario 2025. | Foto: Tomado de X: @fecode

21 de jul de 2025, 06:17 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 06:17 p. m.

El Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), aprobó un nuevo tarifario dinámico que establece los valores que se reconocerán para la contratación de servicios y el reconocimiento económico a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) por la atención médica prestada a los docentes y sus beneficiarios, afiliados a esta entidad.

De acuerdo con el informe, la medida comenzará a regir a partir del próximo 1 de agosto de 2025.

Fomag aprueba manual tarifario 2025.
Se espera que el nuevo plan genere garantías de contratación, transparencia, calidad y eficacia, bajo la unificación de estándares de precios. | Foto: Tomado de X: @fecode

Se aprobó el tarifario que permite regular la contratación asertiva de la prestación de servicio en las diferentes capas y que empezará a funcionar, a partir del 1° de agosto. Con estos avances en diferentes frentes, queremos que las y los docentes y sus familias se sientan atendidos de manera adecuada y oportuna”, expuso la Secretaria Técnica del Fomag, Maritza Molina.

¿Qué incluye la nueva implementación?

El ajuste tarifario introduce varios componentes diferenciales que buscan responder a las particularidades del servicio para el magisterio, y son:

  • Unidad de Pago por Capitación (UPC) superior en 46,36 %: este porcentaje se aplica respecto al régimen contributivo, , reconociendo las condiciones específicas del sector.
  • Un ajuste del 10 % por dispersión geográfica: Este cambio destinado a compensar los mayores costos logísticos y operativos en zonas lejanas.
La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre.
Fomag ajusta tarifas con primas especiales por región y calidad | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Una prima adicional: Se implementará una bonificación del 37,9 % para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
  • Una prima adicional para instituciones acreditadas: activarán una gratificación del 5 % para los planteles que cumplan con una acreditación con altos estándares de calidad verificados y aprobados por el Consejo directivo - Fomag.

Cabe destacar que la reunión que llevó a establecer este acuerdo contó con la participación de: los ministros de Educación, Daniel Rojas Medellín; de Hacienda, Germán Ávila; de Trabajo, Antonio Sanguino; representantes del comité ejecutivo de Fecode; el vicepresidente de la Fiduprevisora, Aldo Cadena; y delegados del Ministerio de Salud y Protección Social como asesores técnicos del modelo.

La presencia de este grupo tuvo el objetivo de garantizar las condiciones necesarias para la implementación del nuevo modelo de salud para el Magisterio, lo cual fue aprobado de manera unánime.

“Con estas acciones, se avanza en la consolidación de un modelo de salud más eficiente, digno y centrado en las necesidades reales de las y los docentes del país”, expone el Ministerio de Educación.

Por el momento, la Fiduprevisora ya inició con el proceso de socialización y presentación de este nuevo tarifario a los prestadores que quieran ser parte del Fomag.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia