Colombia
Ni la lluvia frenó la marcha indígena de este martes en Bogotá; hubo problemas de movilidad
Son cerca de 15.000 integrantes los que se han congregado.

Beatriz Elena Collazos
29 de abr de 2025, 10:16 p. m.
Actualizado el 29 de abr de 2025, 10:16 p. m.
Una movilización fue realizada en Bogotá por parte de las comunidades indígenas, como parte de su agenda de exigencias al Gobierno Nacional.
La Guardia Indígena, autoridades tradicionales y líderes comunitarios avanzaron por la avenida El Dorado, exactamente por la calle 26, en dirección al Centro Administrativo Nacional (CAN).
La movilización inició poco después de las 2:00 p. m., y a pesar de la lluvia, una gran cantidad de personas se han sumado a la movilización.
La marcha del Movimiento Indígena Colombiano ha decidido movilizarse también hacia el Monumento de los Héroes Caídos, en donde realizarán un llamado de atención a las diversas entidades para que tengan en cuenta sus peticiones.
Son cerca de 15.000 integrantes de las ocho principales organizaciones indígenas del país, las cuales se han congregado en Bogotá para defender sus derechos territoriales.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en conjunto con sus 115 comunidades indígenas, señaló desde la Universidad Nacional que ha realizado un trabajo de concertación con el Gobierno.

Actos violentos en la Universidad Nacional
Desde la Secretaría de Seguridad de Bogotá dieron a conocer el rechazo a los actos violentos que fueron protagonizados por encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Nacional, durante la tarde del lunes.
Varios sujetos se enfrentaron a personal de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), y lanzaron artefactos explosivos de fabricación casera y elementos contundentes, incluyendo objetos dirigidos contra un articulado de Transmilenio.
Cabe mencionar que también se presentaron hechos violentos en la Universidad Distrital sede sur y en la sede de la Macarena.
Algunas estaciones cerraron temporalmente
Precisamente, debido a la gran manifestación, Transmilenio dio a conocer que dejará de operar temporalmente la estación Ciudad Universitaria, y que debido a las situaciones que se presentan en la calle 26 con carrera 33, decidieron realizar retornos en las estaciones Avenida Rojas y Ciudad Universitaria, mientras que los servicios troncales K16 y K43 retornan a la estación CAD.
Entre las estaciones que han dejado de operar se encuentran: Salitre, Gobernación, CAN, Quinta Paredes, Cámara de Comercio de Bogotá.
Marchas para el jueves, 1 de mayo
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer la agenda que se cumplirá el próximo 1 de mayo en la capital, con ocasión del Día Internacional del Trabajo y tras la convocatoria del Gobierno Nacional.
- 8:00 a. m. Marcha desde el Planetario Distrital hacia el barrio La Perseverancia.
- Movilización desde la avenida Primero de Mayo con avenida Caracas.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar