El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

MinDefensa Pedro Sánchez condena el ataque de las disidencias en Guaviare: “No les interesa la vida”

El general (r) de la Fuerza Aérea responsabilizó al grupo armado de traicionar los acuerdos de paz que se han venido adelantando con el Gobierno.

Seguridad y Defensa Nacional: Estrategia para garantizar la gobernabilidad

 

Participantes

General Pedro Sánchez, ministro de Defensa

Angela Buitrago, ministra de Justicia

Moderador: Fernando Quijano – Director La República
El ministro de Defensa pidió unión a todo el pueblo colombiano en estos momentos. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Fernando José Bejarano Zorrilla

28 de abr de 2025, 11:30 a. m.

Actualizado el 28 de abr de 2025, 12:40 p. m.

Un grupo de soldados del Ejército Nacional fue atacado por las disidencias de las Farc de alias Calarcá, en zona rural del departamento de Guaviare.

La institución castrense confirmó que seis uniformados fueron asesinados y otros cinco fueron secuestrados, pero “fueron entregados a la comunidad de Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal”, lo cual significa que ya están en libertad.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció a través de su cuenta de X (antiguo Twitter) condenando estos hechos y responsabilizando a las disidencias de traicionar los acuerdos de paz que se han venido desarrollando con el Gobierno.

“Rechazo y condeno el vil asesinato de seis de nuestros militares, el secuestro de cinco más, ya liberados, y la desaparición de otro, a manos de las disidencias de alias Calarcá que delinquen en la zona. El ataque a nuestros militares que hacen parte de la protección a los firmantes de paz en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Charras, Guaviare, representa una traición a la transformación del territorio hacia la paz y constituye un crimen atroz que viola la ley colombiana“, expresó Sánchez.

Asimismo, el alto funcionario del Gobierno Nacional recordó que el asesinato de un militar o un policía en cualquier parte del territorio colombiano puede traer como consecuencia a los responsables penas de hasta 37 años de prisión, sin importar que grupos armados afirmen que estén acatando el Derecho Internacional Humanitario.

Al mismo tiempo, resaltó que la gran mayoría de colombianos no han avalado la existencia de grupos armados como las disidencias de las Farc, el ELN o el Clan del Golfo.

El video aparentemente muestra a los soldados detenidos.
Video que circuló en redes sociales mostrando a los militares secuestrados y que generó indignación. | Foto: Tomada de redes sociales

“Extorsionar, secuestrar, reclutar menores, asesinar firmantes de paz, líderes sociales, civiles, soldados y policías, cometer atentados terroristas o vivir del narcotráfico y la minería ilegal revela su verdadera naturaleza criminal. Sus acciones y discursos incoherentes demuestran que no les interesa la vida, la paz ni la protección del medio ambiente”, cuestionó el general (r) de la Fuerza Aérea.

El Ministro resaltó que el lineamiento que he impartido hacia la Fuerza Pública para implementar todas sus capacidades en inteligencia, contrainteligencia, operaciones militares y operativos policiales sigue vigente en medio de la actual suspensión temporal de las operaciones contra las disidencias de ‘Calarcá‘.

Ministro de Defensa Pedro Sánchez
El ministro Pedro Sánchez resaltó que el lineamiento que he impartido hacia la Fuerza Pública para implementar todas sus capacidades en inteligencia, contrainteligencia, operaciones militares y operativos policiales, sigue vigente en medio de la actual suspensión temporal de las operaciones contra las disidencias de ‘Calarcá‘. | Foto: Guillermo Torres / Semana

“De manera articulada con la acción unificada del Estado para atacar las causas estructurales de esta violencia criminal, todas nuestras capacidades de Fuerzas Militares y Policía continuarán empleándose y fortaleciéndose para desmantelar al 0,05 % de personas que pretenden amedrentar con terrorismo y sicariato al 99,95 % de los colombianos”, señaló.

Finalmente, el ministro Sánchez pidió unión a todo el pueblo colombiano en estos momentos y compartir información a las autoridades sobre el paradero de los criminales que están generando terror tanto en la Fuerza Pública como en civiles.

“Agradezco la solidaridad con las familias de nuestros héroes, a quienes les envío mis sentidas condolencias frente a la irreparable ausencia. Gracias también por el apoyo y objetividad que hemos recibido de parte de los ciudadanos que defendemos”, concluyó.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia