Colombia

“Milán es para Europa, lo que Medellín es para América Latina”: alcalde Federico Gutiérrez sobre el inicio de Colombiamoda 2025

El funcionario hizo presencia en el primer día de Feria con un mensaje de ciudad: Medellín conquista la escena de la moda internacional.

Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para
reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América
Latina.
Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América Latina. | Foto: Fotos: Inexmoda

30 de jul de 2025, 12:04 p. m.

Actualizado el 30 de jul de 2025, 12:04 p. m.

Medellín comenzó su variada agenda de moda este martes, bajo el concepto “Circuito de Ciudad”, que este año invita a propios y visitantes a escudriñar los rincones de una ciudad que se mueve en torno a la industria textil.

Una cita a la que, por supuesto, no podría faltar el alcalde, Federico Gutiérrez, quien hizo presencia en Parques del Río, para reconocer el impulso que este evento brinda a Medellín y al país, en una nueva edición, la número 37. Un evento que, sin duda, no solo celebra el talento del sector textil, confección y moda, sino que también proyecta una ciudad resiliente, vibrante y llena de oportunidades.

Desde escenarios emblemáticos como Plaza Botero y Ciudad del Río, donde los desfiles se han abierto al público, el mandatario destacó la transformación de Medellín como una capital de moda para América. “Milán es para Europa, lo que Medellín es para América”, citó Gutiérrez.

Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para
reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América
Latina.
Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América Latina. | Foto: Fotos: Inexmoda

En su intervención, Gutiérrez recordó con gratitud a quienes, en los años más oscuros de Medellín, creyeron en el potencial de la moda como herramienta de transformación social y económica. “Admiro mucho a las personas que arrancaron estos procesos en los peores momentos de Medellín. Hoy tenemos una ciudad muy distinta, con la tasa de homicidios más baja en 40 años”, aseguró el funcionario, resaltando cómo la unión de esfuerzos públicos y privados ha permitido este avance.

No obstante, celebró también el modelo de “Circuito de Ciudad”, que este año propone más de 100 actividades, incluidas 25 pasarelas, conectando la moda con el arte, la música, la gastronomía y el entretenimiento.

Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para
reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América
Latina.
Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América Latina. | Foto: Fotos: Inexmoda

“Aquí les va bien a nuestros emprendedores, a todo el sector textil, confección y moda, pero también a nuestros taxistas, a los dueños de los restaurantes, de los bares, a los hoteleros, al que vende sus cositas en la calle y esa es una buena dinámica de ciudad. Además, los desfiles ya no solo se hacen a puertas cerradas, se hacen en sitios de ciudad; ayer, por ejemplo, el desfile inaugural fue en Plaza Botero, el de hoy en Ciudad del Río, o sea que la gente va a ver cómo la moda se toma los espacios públicos y eso, también dinamiza la economía”.

Finalmente, Gutiérrez hizo un llamado al amor y respeto por Medellín: “A los que somos de Medellín, la invitación es a seguir queriéndola mucho. Y los que vienen de afuera, que se enamoren cada vez más de Medellín, que la cuiden mucho. Esto es un tesoro que hemos construido como sociedad, más allá de las diferencias ideológicas”, subrayó.

Medellín recibe a Colombiamoda, un evento que trasciende las pasarelas para
reafirmar a la ciudad como el epicentro de la moda y el diseño en América
Latina.
El mandatario local hizo presencia en el desfile de Toscano, del diseñador Franklin Ramos. | Foto: Fotos: Inexmoda

Cabe decir que, este año, Colombiamoda espera la participación de 70.000 personas, entre ellas 12.000 compradores y más de 600 marcas y expositores provenientes de Brasil, Perú, México y Estados Unidos, quienes llegan para consolidar a Medellín como epicentro de moda y negocios.

Un evento que genera más de 2.500 empleos y que impacta positivamente a sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio, con un estimado de 17.7 millones de dólares en derrama económica.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia