El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Contundente respuesta de Ángela María Buitrago, ministra de Justicia: contradijo a Petro sobre su salida del cargo

La titular de la cartera de Justicia asegura que jamás fue contactada por el ministro delegatario, como afirmó el presidente Petro desde China

Entrevista Ministra de Justicia Ángela María Buitrago
Ministra de Justicia Ángela María Buitrago | Foto: Aymer Andrés Alvarez

16 de may de 2025, 03:12 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 09:42 p. m.

Una nueva controversia política sacude al Gobierno Nacional luego de que la ministra de Justicia saliente, Ángela María Buitrago, desmintiera públicamente al presidente Gustavo Petro respecto a la manera en que se habría tramitado su renuncia al gabinete.

Ángela María Buitrago, ministra de justicia saliente, en el consejo de ministros del 25 de marzo de 2025, en Bogotá
Ángela María Buitrago, ministra de justicia. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de Colombia

Durante una entrevista con Mañanas Blu, Buitrago afirmó que no recibió ninguna comunicación oficial ni informal en la que se le solicitara abandonar el Ministerio. Contrario a lo dicho por el jefe de Estado, aseguró que se enteró de su supuesta salida a través de los medios de comunicación. “Me acabo de enterar”, fue su contundente respuesta al ser consultada sobre la versión del mandatario.

Desde China, Petro había explicado que la ministra se retiraba del cargo por solicitud suya, y que esta se había transmitido a través del ministro del Interior en funciones delegatarias, Armando Benedetti. “La razón fundamental por la que la ministra se va es porque yo pedí su renuncia. El presidente encargado la tramitó, habló con ella…”, dijo el presidente.

Sin embargo, Buitrago fue enfática: “No he hablado nunca con el ministro del Interior mientras ha estado como ministro delegatario”, subrayando que no existe registro de llamadas ni contactos recientes con Jaramillo, a quien señala de no haber cumplido dicha tarea que, según Petro, le había sido encomendada.

La ministra también aprovechó el espacio radial para reiterar que su salida obedece a una serie de presuntas presiones políticas que venía recibiendo desde marzo de este año. Habló de instrucciones, solicitudes y exigencias para realizar cambios sin justificación técnica, supuestamente provenientes del entonces ministro Armando Benedetti y de Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Ni la posición política, ni el cargo, ni la influencia deben ser motivo para remover personas de sus funciones”, manifestó Buitrago, al referirse a intentos por modificar la estructura de su cartera.

Entre las presiones que denunció, se encuentra el intento de remover al director de la Uspec y el envío de hojas de vida sin los perfiles adecuados, supuestamente para realizar nombramientos que no cumplían con los requisitos técnicos o legales.

Pese a que su carta de renuncia fue radicada hace tres días, Buitrago sostiene que no ha recibido una respuesta formal por parte del Ejecutivo. Mientras tanto, tanto Benedetti como Rodríguez han anunciado acciones judiciales por injuria en contra de la funcionaria saliente, quien, por su parte, asegura que ya ha iniciado el proceso de denuncia ante las autoridades competentes.

“Estoy desde hace rato poniendo en consideración de las autoridades muchas cosas”, aseguró, sin precisar el contenido exacto de las denuncias. La ministra ha insistido en que su decisión obedece exclusivamente a la “moralidad pública”, y que lo ocurrido debe ser evaluado por los organismos correspondientes.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia