Colombia
Más de 20 millones de pasajeros se movilizaron por aeropuertos de Colombia en los primeros meses de 2025
El Aeropuerto Internacional El Dorado se mantiene como la terminal aérea de mayor tráfico en el país.

María Camila Renteria
8 de abr de 2025, 08:59 p. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 08:59 p. m.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reveló que durante los primeros tres meses del año se movilizaron más de 20,9 millones de pasajeros por los 15 aeropuertos concesionados de la institución.
Según las cifras reveladas por la ANI, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se mantiene como la terminal aérea de mayor tráfico en el país, con más de 10,8 millones de pasajeros movilizados entre enero y marzo.

Le siguen los aeropuertos de Rionegro, con 3,3 millones; el Rafael Núñez de Cartagena, con 2 millones; el Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, con 1,6 millones; el Simón Bolívar de Santa Marta, con 1 millón; y el Palonegro de Bucaramanga, con 487 mil pasajeros.
Además, la ANI destacó que se registraron movimientos significativos en los aeropuertos de Medellín (Olaya Herrera), Cúcuta, Montería, Valledupar, Quibdó, Riohacha, Carepa, Barrancabermeja y Corozal, en el departamento de Sucre.
En cuanto a las movilizaciones de pasajeros internacionales se registró un incremento superior al 4% frente al mismo periodo del año anterior. En materia de carga aérea, se transportaron aproximadamente 240 mil toneladas entre enero y marzo de 2025.
”Este comportamiento reafirma la importancia de la infraestructura aeroportuaria concesionada, desde la cual se moviliza más del 90 % de los viajes aéreos nacionales e internacionales”, destacó la ANI.
La ANI también destacó que avanzan en obras de construcción, mejoramiento y ampliación con el objetivo de atender la creciente demanda de viajes aéreos, lo que ha permitido la generación de más de 200.000 empleos directos e indirectos y ha contribuido a mejorar la calidad de vida de cerca de 19 millones de habitantes.
De hecho, a través de una alianza público-privada, El Dorado podría duplicar en los próximos 10 años el área de la terminal de pasajeros para llegar a atender alrededor de 73 millones al año. El proyecto, que fue presentado hace una semana por la Agencia Nacional de Infraestructura, se desarrollaría en los próximos 10 años.
Entre 2025 y 2026 se hará la evaluación y adjudicación del proyecto; entre 2026 y 2028 se presentará el diseño final y se obtendrán los permisos para su construcción y entre 2028 se realizaría su construcción por fases.
Además de duplicar el área del terminal de pasajeros, se aumentaría en 14% el área del terminal de carga y se reduciría en 38% el tiempo de espera en pista.
Se calcula que se invertiría 1,1 billones en vías de acceso, que incluirían la construcción de un intercambiador en la Carrera 103 con avenida 26 y la extensión de la Calle 63, para crear una nueva vía de acceso al aeropuerto.
También se construiría un nuevo edificio para la terminal de pasajeros, que permitiría la integración del aeropuerto con el transporte terrestre y ferroviario que conectan con la ciudad de Bogotá y con otros municipios de Cundinamarca.
*Con información de Colprensa.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar