El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Invima alerta sobre comercialización ilegal de un presunto suplemento para bajar de peso; advierten sobre riesgos

El suplemento “Ultra Lipo” no tiene registro sanitario y su consumo puede generar graves riesgos en la salud.

Producto para bajar de peso es ilegal y peligroso, advierte Invima
Producto para bajar de peso es ilegal y peligroso, advierte el Invima. | Foto: Montaje: Invima / Getty

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

16 de abr de 2025, 10:38 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 10:39 p. m.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó a la ciudadanía sobre la venta ilegal del producto denominado como “Ultra Lipo”, el cual es promocionado como un suplemento para bajar de peso y actuar como quemador de grasa.

La entidad informó en las últimas horas que este producto no cuenta con un registro sanitario que avale su distribución y consumo en Colombia, es decir que su comercialización es ilegal en la nación.

Piden no consumir “Ultra Lipo”: Invima advierte efectos adversos graves
Piden no consumir “Ultra Lipo”, pues podría generar efectos adversos graves, según la entidad. | Foto: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

Según el reporte del Instituto, entre los riesgos asociados a su consumo sin supervisión médica se encuentran: alteraciones cardiovasculares como taquicardia, insomnio, ansiedad, temblores e incluso daños graves en órganos como el corazón, los riñones y el hígado.

De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, este producto fraudulento no cuenta con un registro sanitario, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte”, se lee en el documento expedido por el Invima.

Frente a esto, el organismo de vigilancia instó a la ciudadanía a abstenerse de adquirir o consumir este tipo de productos, y a verificar siempre el registro sanitario en su página oficial. También le solicitó a las secretarías de salud y a los profesionales del sector realizar controles e inspecciones para frenar su distribución y en caso de encontrarse “Ultra Lipo”, se debe proceder a su incautación y destrucción, así como informar al Invima para el seguimiento correspondiente.

Medidas preventivas para los ciudadanos

  • La entidad recomienda evitar la compra de medicamentos o productos fitoterapéuticos, y suplementos dietarios sin registro sanitario vigente.
  • Si consumió el producto, suspender de inmediato su uso e informar de manera inmediata al Invima o entes de salud territorial el sitio donde lo adquirió.
  • Si estuvo ingiriendo “Ultra lipo” y presenta síntomas contraproducentes, reportarlo al organismo.
En la búsqueda constante de soluciones para la pérdida de peso, una hierba específica está captando la atención como ingrediente clave en una bebida que promete resultados efectivos.
El producto no garantiza la pérdida de peso. | Foto: Getty Images

Medidas preventivas para profesionales de la salud

  • Si identificó a un paciente consumiendo el producto, indicarle la suspensión del consumo de este e informar sobre los posibles riesgos para la salud.
  • Informarle al Invima sobre el paciente que obtuvo el producto y reportar los datos sobre el lugar donde compró el presunto quemador de grasa.

Finalmente, hizo un llamado a los establecimientos comerciales, distribuidores y plataformas digitales de abstenerse de ofrecer “Ultra Lipo” o cualquier otro producto sin registro sanitario, ya que podrían estar incurriendo en faltas que conllevan sanciones y medidas sanitarias de seguridad.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia