colombia
Integrantes de Reserva Activa se movilizarán por el centro histórico de Popayán para rechazar violencia de grupos ilegales
Exintegrantes de la fuerza pública también adelantarán una velatón en memoria de los policías y soldados asesinados en los últimos días.

Francisco Calderón
5 de may de 2025, 11:13 p. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 12:02 a. m.
En Popayán, el concejal del partido Liberal e integrante de la reserva activa, Jhon Ortiz, confirmó que este martes 6 de mayo se adelantará una movilización por el centro histórico de la ciudad por parte de los soldados y policías retirados, esto como forma de rechazar los mortales ataques contra la fuerza pública en diferentes partes del país.
“Vamos s dejar bien en alto que en el Cauca y Colombia los buenos somos más, que nuestros policías y soldados no están solos, que todo un país los acompaña en estos momentos cuando estos terroristas buscan desestabilizar nuestras instituciones, por eso la cita es para este martes 6 de mayo frente Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, a partir de las 6:00 de la tarde”, expreso el concejal Jhon Ortiz, uno de los pocos líderes de la ciudad que se ha pronunciado frente a los graves ataques que se han presentado en los últimos días en poblaciones como Caloto y Popayán.
Es que esta clase de actividades surgen después de que se registrara un ataque con motobomba contra la estación de Policía de dicha población del norte del Cauca, hecho registrado en la tarde del pasado 3 de mayo, resultando heridos dos civiles.

Después, en la noche de este domingo 4 de mayo delincuentes lanzaron un explosivo contra el CAI de la Policía No. 7 El Mirador de Popayán. Por fortuna dicho artefacto impactó en la parte trasera de esta unidad policial, sin causar lesiones a los uniformados, ni a las comunidades de esta parte del occidente de la ciudad.
De igual manera, otros integrantes de las denominadas Reserva Activa explicaron que la iniciativa busca también honrar a los llamados héroes caídos y exigir al Gobierno medidas concretas para enfrentar la creciente inseguridad en el país, por eso también se adelantará un plantón en este punto del centro de la capital del Cauca.

Los reservistas denunciaron además que Colombia atraviesa un periodo de escalada de violencia que ha dejado un saldo alarmante en lo que va del 2025, en medio de una difusa política de paz.
“Más de 29 policías han sido asesinados por el plan pistola y 52 militares han muerto en operaciones y atentados en diferentes partes del país. El Gobierno, en vez de respaldarlos, mantiene a nuestras tropas atadas, sin capacidad ofensiva ni garantías operativas”, explicó el coronel retirado del Ejército, Carlos Ortiz.
De igual manera los integrantes de la Reserva Activa denunció que la fuerza pública enfrenta restricciones operativas que limitan su capacidad de respuesta, lo que, según ellos, agrava la situación de inseguridad, más en una zona como el Cauca, donde se evidencia la expansión de los grupos armados al margen de la ley.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar