Colombia
Lo último: asesinan a Pedro Pablo Salas, reconocido líder campesino, en zona rural del Putumayo
Más de 100 líderes sociales han perdido la vida en hechos violentos en Colombia este año.

Andrés Felipe Cárdenas
7 de dic de 2023, 11:08 a. m.
Actualizado el 7 de dic de 2023, 12:43 p. m.
Beatriz Elena Collazos
7 de dic de 2023, 11:08 a. m.
Actualizado el 7 de dic de 2023, 12:43 p. m.
En la vereda Carmelita de Puerto Asís Putumayo, con arma blanca fue asesinado el líder social campesino Pedro Pablo Salas, quien pertenecía a la guardia MOVICCAAP, según reveló este miércoles el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
El hecho se presentó en la madrugada del pasado lunes 4 de diciembre y se habría generado el fallecimiento de Pedro Pablo Salas por intolerancia.
La Defensoría del Pueblo ha emitido la AT 022/22 en la cual señala que se debe velar por la disuasión, control y mitigación del contexto de amenaza a partir de un enfoque de seguridad humana y de protección de las comunidades, líderes, defensores de DDHH y firmantes del acuerdo de paz que se encuentran en riesgo producto de la presencia y amenazas constantes por parte de los grupos armados que hacen presencia en el territorio.
En el municipio hacen presencia el Frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central, Comandos Bolivarianos de la Frontera, Segunda Marquetalia y otras bandas de carácter local.
👥 Pedro Pablo Salas Sánchez
— INDEPAZ (@Indepaz) December 7, 2023
📆 Fecha:04/12/23
📍 Lugar: Puerto Asís, Putumayo
➡️Pedro Pablo Salas Sánchez era una reconocido líder campesino, miembro de la Junta Directiva de la Asociación ACSOMAYO y de la guardia campesina de MOVICCAAP. pic.twitter.com/ANkzXoUo8i
Ya van seis líderes asesinados en mes y medio
Para la organización de derechos humanos Minga, estos asesinatos se suman a la lista de líderes y lideresas sociales asesinadas en el Putumayo, los cuales en el último mes y medio ha cobrado la vida de 6 de ellos: Yamile Bernal García, Daniel Andrés Rivas, José Luis Alape, Elkin de Jesús Díaz Vergara, Phanor Guazaquillo y Pedro Salas.

Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar