Colombia

Líderes de América Latina y Europa se reúnen en Santa Marta para la Cumbre Celac-UE: esto dijeron al abrir la cumbre

El encuentro reúne a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En el Centro de Convenciones Estelar Santamar se congregan los jefes de delegación para participar en la IV Cumbre CELAC- UE.
En el Centro de Convenciones Estelar Santamar se congregan los jefes de delegación para participar en la IV Cumbre CELAC- UE. | Foto: Colprensa - Catalina Olaya

9 de nov de 2025, 04:19 p. m.

Actualizado el 9 de nov de 2025, 06:23 p. m.

La ciudad de Santa Marta se convirtió este fin de semana en el epicentro de la diplomacia internacional con la instalación de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla este 9 y 10 de noviembre de 2025.

En el encuentro se abordarán temas cruciales como la transición energética, el fortalecimiento del comercio regional, la cooperación internacional y las estrategias conjuntas frente al cambio climático.

La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, abrió el Foro Empresarial de la Celac.
La ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, abrió el Foro Empresarial de la Celac. | Foto: El País

Así fue la llegada de presidentes y representantes europeos

Entre los primeros en arribar a la capital del Magdalena se encuentran Antonio Costa, presidente de Comisión Europea, quien copreside la Cumbre Celac UE.

“Quiero agradecer al presidente Petro, a los colombianos y a la hermosa ciudad de Santa Marta, la cálida acogida que nos han dado. (...) Este es el mensaje más importante que podemos enviar al mundo: en un mundo multipolar, la cooperación birregional y el diálogo multilateral son más importantes que nunca para, juntos, construir un futuro compartido entre todos”, dijo Costa, tras llegar a la Nación.

x
Antonio Costa, presidente de Comisión Europea, quien copreside la Cumbre Celac UE, acudió al encuentro. | Foto: Presidencia de la República de Colombia @infopresidencia

La prensa le preguntó al funcionario su punto de vista ante la ausencia de algunas personalidades, a lo que respondió: “Bueno, preguntaste por la gente que está ausente, pero hay un dicho que dicta ‘agradezcamos por aquellos que están presentes’”.

Otros invitados que llegaron a Colombia fueron: la representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, y el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, quien habló sobre la posición del país ante los bombardeos de EE. UU. en las aguas del Caribe y el Pacífico.

Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, habló con la prensa sobre las inversiones que se realizarán para la seguridad aérea, habilitación de dos aeropuertos, y repasaron otros proyectos de mejoras.

Por su parte, los presidentes de España y Brasil, Pedro Sánchez y Lula da Silva, no brindaron declaraciones con la prensa.

Listado de asistentes

De los 33 países de América Latina y 27 de la Unión Europea, llegaron 8 mandatarios, más el presidente del Consejo Europeo y 26 cancilleres.

  1. Unión Europea: Presidente del Consejo Europeo, António Costa.
  2. Brasil: Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
  3. Portugal: Primer Ministro Luis Montenegro.
  4. España: Presidente Pedro Sánchez.
  5. Países Bajos: Primer Ministro de los Países Bajos Dich Schoof.
  6. Guyana: Primer Ministro de la República Cooperativa del Guyana, Mark Phillips.
  7. San Cristóbal y Nieves: Primer Ministro Terrance Drew.
  8. Dominica: Primer Ministro Roosevelt Skerrit.
  9. Grenada: Primer Ministro Dickon Mitchell.

También asistieron los siguientes vicepresidentes:

  1. Unión Europea: Alta Representante y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas.
  2. Bélgica: Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores, Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, Maxime Prevót.
  3. Haití: Consejero Presidente, miembro del Consejo Presidencial de Transición, Smith Agustín.
  4. República de Eslovenia: Viceprimera Ministra y Ministra de Asuntos Exteriores y Europeos de la República de Eslovenia, Tanja Fajon.
  5. Luxemburgo: Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores Xavier Frédéric Hugues Nicolas Maurice BETTEL.
  6. Cuba: Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa.

Los grandes ausentes de la cita fueron Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Gabriel Boric, mandatario de Chile, quienes declinaron su participación por compromisos internos.

La Cumbre Celac-UE se desarrolla en medio de un contexto geopolítico complejo y, en general, se refleja una baja asistencia de mandatarios, vicepresidentes y cancilleres.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia