Colombia
Gobierno Petro sí firmó convenio para sacar adelante el Tren de Zipaquirá; esta fue la millonaria inversión
El acuerdo se logró en medio de las tensiones del Ejecutivo con autoridades del Valle del Cauca por el Tren de Cercanías.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


9 de nov de 2025, 11:33 p. m.
Actualizado el 9 de nov de 2025, 11:54 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de la tensión que se mantiene entre el Gobierno Nacional y las autoridades del Valle del Cauca por el ‘no’ al Tren de Cercanías, el Ministerio de Transporte le dio luz verde al convenio de cofinanciación del Tren de Zipaquirá (Regiotram del Norte).
El acuerdo -calificado como una decisión histórica por dicha cartera- fue firmado por el Ejecutivo y la Gobernación de Cundinamarca, y con este se garantizaría la continuidad de dicho proyecto.
De esa forma se asegura que el proyecto no se detenga, que mantenga su cronograma y que avance bajo un esquema técnico y financiero sólido.
Al respecto, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la noticia y resaltó que se realizaron compromisos “serios y firmes” para sacar la obra adelante.
“Hoy protegemos la movilidad y el desarrollo económico de la región. Aseguramos el Tren de Zipaquirá y abrimos paso a un corredor férreo de pasajeros y carga que transformará la competitividad de Bogotá y la Sabana. Este proyecto no solo mueve personas: mueve empleo, industria y futuro”, afirmó la ministra.

En ese sentido, mencionó que el Tren de Zipaquirá será un sistema 100 % eléctrico, silencioso y de cero emisiones, diseñado para impulsar una movilidad limpia y sostenible.
A las palabras de Rojas se sumaron las del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien celebró la firma del convenio y agradeció el apoyo del Gobierno por convertirla en una realidad.
“Este es un paso histórico para Cundinamarca y para Colombia. Recuperamos la visión del transporte férreo como eje de desarrollo y sostenibilidad”, indicó Rey.
Adicionalmente, en su cuenta de X, el gobernador escribió: “Reconocimiento y gratitud al presidente de Colombia, Gustavo Petro; a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas; al ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, y al Departamento Nacional de Planeación (DPN) por hacer posible esta aspiración de contar con un sistema de movilidad sostenible”.
Decisión histórica: La Nación y la @CundinamarcaGob firman convenio de cofinanciación del Tren de Zipaquirá (Regiotram del Norte), que será un sistema 100% eléctrico, con 17 estaciones y capacidad para movilizar más de 187 mil pasajeros al día. @maferojas @petrogustavo pic.twitter.com/CnosAQEaPB
— MinTransporte (@MinTransporteCo) November 8, 2025
Información del Ministerio de Transporte detalló que el Tren recorrerá 49 kilómetros y contará con 17 estaciones: 11 en Bogotá, 1 en Chía, 3 en Cajicá y 2 en Zipaquirá, movilizando a más de 187 mil pasajeros cada día.
La inversión del proyecto asciende a 15,4 billones de pesos y se espera que el sistema férreo permita reducir 136 mil toneladas de CO₂ al año.
Paralelamente, avanzan los corredores férreos Buenaventura-Yumbo y Villavicencio–Río Meta rumbo al Caribe, consolidando la nueva red ferroviaria nacional que articula Pacífico, Centro y Orinoquía, manifestó el documento.
*Con información de Colprensa

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000








