Colombia
La rumba en Bogotá se extenderá por orden del alcalde Carlos Fernando Galán; confirman nuevo horario
El decreto quedaría en firme a partir de la próxima semana, pues es este momento se encuentra en la etapa de observaciones y publicado para comentarios.

21 de abr de 2025, 03:25 p. m.
Actualizado el 21 de abr de 2025, 03:25 p. m.
Como respuesta a varias peticiones hechas por los gremios y los representantes del sector comercial, al igual que para dinamizar la economía nocturna, la Alcaldía de Bogotá extendió el horario de la rumba hasta las 5:00 de la mañana en todas las zonas de la capital.
Así lo anunció la Secretaría de Gobierno de dicho distrito, quien detalló que el decreto será firmado a partir de la próxima semana, pues por el momento se encuentra en la etapa de observaciones y publicado para comentarios.
#BogotáAhora El Distrito publicó un borrador de decreto en el que se establece la modificación del horario de rumba en Bogotá hasta las 5 am. @GAquinteroA, secretario de @GobiernoBTA pic.twitter.com/npWXAtR39e
— Carlos Alvarez (@bogotaampm) April 21, 2025
En ese sentido, la primera semana de mayo se haría oficial la medida y desde ese momento el nuevo horario entraría en vigor inmediatamente.
“El horario de funcionamiento para el ejercicio de actividades económicas de las personas naturales y jurídicas y aquellas enunciadas en el artículo 86 de la Ley 1801 de 2016, que involucren el expendio y consumo de bebidas alcohólicas y/o embriagantes, será desde las diez de la mañana (10:00 a. m.) hasta las cinco de la mañana (5:00 de la mañana) del día siguiente”, se lee en el artículo 1 del decreto expedido por la Administración Distrital.
De acuerdo a lo informado por el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, los establecimientos nocturnos tendrán un acompañamiento constante de las autoridades para garantizar la seguridad de los asistentes. “Esperamos que todos los ciudadanos nos hagan comentarios, queremos construir esto abiertamente con todos y todas”, llamó el funcionario.
Y es que, actualmente, Bogotá cuenta con dos horarios de rumba diferentes dependiendo de la zona. Unos de ellos deben cerrar las puertas a las 3:00 de la mañana, mientras que otros pueden operar hasta las 5:00 a. m. En opinión de Quintero, esta diferencia en las jornadas de rumba ha representado una sobrecarga en las capacidades operativas de las autoridades.
“Con este decreto buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía para que entre todos podamos combatir la rumba ilegal que tanto daño le genera a muchos jóvenes”, indicó Quintero tras a dar a conocer la media ante la ciudadanía.
Y concluyó en su intervención: “Queremos construir esto abiertamente con todos y con todas, para tener una rumba más segura en la ciudad”.

En días anteriores, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ya había anticipado esa noticia, quien manifestó la posibilidad de que los horarios de la rumba fueran modificados, propuesta que había sido discutida con diversos delegados del sector.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.