colombia

La arepa de huevo podría ser declarada patrimonio cultural: de esto se trata el proyecto de ley

La propuesta resalta la importancia económica y cultural de este plato para el Caribe colombiano.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Arepa de huevo de Luruaco
Arepa de huevo de Luruaco. | Foto: Archivo Particular - Cortesía

31 de oct de 2025, 04:03 a. m.

Actualizado el 31 de oct de 2025, 04:09 a. m.

Un debate es el que se ha presentado en redes sociales, luego de darse a conocer un proyecto que busca que la arepa de huevo de Luruaco sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

El proyecto de ley 273 de 2025 fue presentado en el Congreso con ese objetivo.

La iniciativa, presentada por el congresista Agmeth Escaf, busca reconocer la tradición, la labor de las matronas, quienes han mantenido viva esta tradición culinaria a lo largo de generaciones, la importancia económica y cultural de este plato para el Caribe colombiano.

Para el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, la arepa de huevo representa identidad, orgullo y es una fuente de sustento y desarrollo económico para las comunidades del Caribe.

Además, la iniciativa también busca que el festival que se celebra anualmente en Luruaco, durante el mes de junio, se pueda institucionalizar y se llegue a celebrar a mayor escala.

Instalación del Congreso 2025, 20 de julio.
Agmeth Escaf, representante a la Cámara. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Fuertes críticas

Desde que se dio a conocer el proyecto se ha generado un fuerte debate en las redes sociales, sobre todo porque los usuarios señalan que el Congreso debería enfocarse en temas más urgentes.

Aunque también está el grupo de internautas que aplauden la iniciativa por su valor cultural y social.

Uno de sus críticos es el concejal de Bogotá del partido Centro Democrático, Daniel Briceño, quien escribió a través de X:

“Agmeth Escaf prometió acabar con los contratos de prestación de servicios y lo que pasó fue que el gobierno Petro los aumentó de forma histórica para comprar al Congreso. Entonces Escaf cambió su promesa por un proyecto donde exalta la Arepa e’ huevo. Crack”.

Pero el congresista defendió su propuesta también a través de X.

“Bacano es cuando hay defensa con argumentos. Ahí les va señores: Nunca se han comido una arepa de huevo de Luruaco, ni conocen el sacrificio de las grandes matronas que con su trabajo crían a sus hijos, los educan y sostienen a sus familias. Por eso no entienden que este reconocimiento también es dignidad”, insistió.

Preparación de la Arepa de Huevo
La arepa de huevo es una fuente de sustento y desarrollo económico para las comunidades del Caribe. | Foto: Cortesía IPCC

En su mensaje también habló sobre su compromiso con la defensa del trabajo digno, señalando que ha presentado en dos ocasiones un proyecto de ley para erradicar los abusos en la contratación por órdenes de prestación de servicios (OPS).

“Dos veces he radicado el proyecto de ley para acabar el abuso con las OPS. Me ha tocado remar contra la corriente, de hecho, hasta con mi corriente, pero vamos por la tercera. Por eso, a todos los que hacen parte de este dilema disfrazado de una sana contratación, los invito a que se unan a este proyecto, y sumar fuerzas para sacarlo adelante hasta lograr dignificar la contratación de prestación de servicio en el Estado”, señaló.

Al finalizar su extenso mensaje, el congresista reiteró que está comprometido con devolver la dignidad desde la economía popular y comunitaria, y hacer grande el producto cultural.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia