Colombia
JEP ordena a autoridades de Sincelejo garantizar la protección de un sector del Cementerio Central para hallar desaparecidos
Esta solicitud busca garantizar la integridad de los cuerpos que podrían encontrarse en el lugar y facilitar los procesos de identificación y exhumación.

3 de ene de 2025, 05:46 p. m.
Actualizado el 3 de ene de 2025, 05:46 p. m.
Noticias Destacadas
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la protección de un sector del Cementerio Central de Sincelejo, Sucre, donde se presume la existencia de víctimas de desaparición forzada a lo largo del conflicto armado. La decisión, adoptada por la Sala de Reconocimiento de Verdad, busca garantizar la integridad de los cuerpos que podrían encontrarse en el lugar y facilitar los procesos de identificación y exhumación.
En concreto, la JEP acogió una medida cautelar solicitada por la Fundación Nydia Erika Bautista, que busca proteger los restos de Julio César Blanco Vides, presuntamente inhumado en la manzana 6 junto a otras posibles víctimas del conflicto armado.
Ante esta solicitud, la JEP ordenó a la Alcaldía de Sincelejo la custodia y el encerramiento provisional de la zona en cuestión, con el fin de evitar el acceso de personas no autorizadas y garantizar la integridad del lugar.
La #JEP adoptó medidas cautelares para proteger un sector del Cementerio Central de #Sincelejo, donde se podrían hallar víctimas de desaparición forzada. Específicamente la zona de la manzana 6, que será caracterizada por un grupo de expertos forenses con el fin de garantizar el…
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 3, 2025
La Alcaldía de Sincelejo, con el apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), deberá identificar a los colectivos de víctimas del conflicto armado que puedan tener interés en los procesos de búsqueda en este lugar, garantizando una toma de decisiones inclusiva y respetuosa de los derechos de las víctimas.

Por su parte, el Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP realizará una caracterización y diagnóstico del Cementerio Central de Sincelejo, especialmente de la manzana 6, con el propósito de contar con información que permita tomar decisiones adecuadas ante cualquier intervención.
El pasado 6 de noviembre, la JEP realizó una mesa técnica interinstitucional en Sincelejo, donde se evaluó el estado de las intervenciones en el Cementerio Central y se acordaron acciones para continuar con los procesos de exhumación de cuerpos en ese lugar, siempre garantizando la dignidad de las víctimas.
*Con información de Colprensa
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.