El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Irregularidades en vigilancia electrónica para privados de la libertad con casa por cárcel: cobraban casi 15 mil millones por brazaletes inactivos

Esto fue lo encontrado por la Contraloría de la República.

6 de febrero de 2024 Por: Redacción El País
Modelo de los brazaletes electrónicos en el país. | Foto: Captura de video

Se volvieron a presentar inconsistencias en el servicio de vigilancia electrónica a los privados de la libertad que tienen medida de aseguramiento de casa por cárcel. Esta vez a causa de dos hallazgos fiscales que encontró la Contraloría General de la República por $ 14.981 millones.

Las irregularidades se presentaron en el servicio de vigilancia electrónica a personas con detención domiciliaria, por parte de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - USPEC. Debido a que se estaba llevando a cabo el cobro del servicio diario de monitoreo electrónico, mientras los dispositivos se encontraban inactivos.

Desde un centro de monitoreo los guardias del Inpec verifican que las personas con detención domiciliaria y que portan el brazalete electrónico no salgan del área por la que tienen permitido circular. La revisión se hace las 24 horas del día. | Foto: Foto: Archivo El País

Del mismo modo, la Contraloría adelanta un proceso de responsabilidad fiscal por cuantía de $12.815 millones, que se encuentra en trámite probatorio, por esta misma causa.

Todo esto se encontró por medio de una visita efectuada al Centro de Reclusión Penitenciario y Carcelario Virtual -CERVI, donde se solicitaron los archivos, soportes en formato Excel y PDF, de la facturación y pago de todos los meses de 2022 para llegar a la conclusión final.

La mujer fue cobijada con medida de detención domiciliaria en su casa en Barranquilla
La mujer fue cobijada con medida de detención domiciliaria en su casa en Barranquilla | Foto: Suministrada a SEMANA por Policía

Así entonces se encontraron registros que corresponden a cobro por servicio diario de monitoreo correspondiente a dispositivos inactivos, pero que se consideraron “efectivamente monitoreados”.

Contraloría le pone la lupa a contratos de la Uspec
Contraloría le pone la lupa a contratos de la Uspec | Foto: Colprensa - Semana - Uspec

Lo que se constituye como una presunta connotación disciplinaria y fiscal. A continuación, se relacionan los dispositivos inactivos, pero que se consideraron “efectivamente monitoreados”.

Luego de esto, la Contraloría concluyó: “En desarrollo de esta auditoría, se establecieron 34 hallazgos administrativos, de los cuales 7 tienen presunta incidencia disciplinaria y 2 evidencian daño al patrimonio público con presunta responsabilidad fiscal por $14.981.422.233, los que serán trasladados para su trámite a las instancias competentes”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia