Colombia

Inicia nuevo ciclo de pagos de Colombia Mayor; revise dónde y cómo puede reclamarlo

Este apoyo económico beneficia a 1.635.235 personas mayores de todo el país se verán beneficiadas.

Colombia Mayor: Prosperidad inicia el noveno ciclo de entrega de recursos.
Colombia Mayor: Prosperidad inicia el noveno ciclo de entrega de recursos. | Foto: Prosperidad Social

30 de sept de 2025, 03:32 p. m.

Actualizado el 30 de sept de 2025, 03:32 p. m.

Prosperidad Social anunció que a partir de este martes, 30 de septiembre, comenzará la entrega de recursos correspondientes al noveno ciclo del programa Colombia Mayor, dirigido a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país.

De acuerdo con la entidad, 1.635.235 adultos mayores están habilitados para recibir este apoyo económico. La distribución se hará a través de dos modalidades: por transferencia bancaria, desde el 30 de septiembre, y por giro, a partir del 2 de octubre.

El proceso de pago se extenderá hasta el 16 de octubre, con una inversión total de 220.055 millones de pesos. El programa busca garantizar un ingreso básico que contribuya a mejorar las condiciones de vida de esta población.

En este ciclo, 1.635.235 personas mayores en todo el país están habilitadas para recibir el apoyo económico del programa.
En este ciclo, 1.635.235 personas mayores en todo el país están habilitadas para recibir el apoyo económico del programa. | Foto: Prosperidad Social

Priorización y aumentos para mayores de 80 años

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó que 515.973 personas mayores de 80 años recibirán un apoyo diferenciado de 225.000 pesos, en el marco de la estrategia de atención prioritaria implementada desde 2024.

Asimismo, se confirmó que el incremento anunciado para mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años se aplicará en el décimo ciclo del programa, previsto para la última semana de octubre. En ese momento, la transferencia para los mayores de 80 años quedará nivelada en 230.000 pesos.

El Banco Agrario de Colombia y su red de aliados estarán a cargo de la entrega de recursos. Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha exacta de cobro y también podrán consultar la información a través del portal: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx.

Prosperidad Social reiteró la importancia de mantener actualizados los datos de contacto para evitar inconvenientes en la entrega. Para resolver dudas, los ciudadanos pueden comunicarse a las líneas gratuitas 601 379 1088 en Bogotá o 01 8000 95 1100 a nivel nacional, así como acudir a los enlaces municipales del programa en alcaldías locales y oficinas regionales.

Inicio del ciclo en Cartagena

En paralelo al inicio nacional, la Alcaldía de Cartagena informó que la capital de Bolívar comenzará este mismo martes, 30 de septiembre, con la entrega de recursos a los beneficiarios bancarizados. Quienes reciben por giro podrán acceder al pago desde el 2 de octubre, en los puntos habilitados del Banco Agrario.

La entrega de recursos comenzará el 30 de septiembre, para los beneficiarios bancarizados; para quienes recibirán el pago por giro, a partir del 2 de octubre. El proceso se extenderá hasta el 16 de octubre.
La entrega de recursos comenzará el 30 de septiembre, para los beneficiarios bancarizados; para quienes recibirán el pago por giro, a partir del 2 de octubre. El proceso se extenderá hasta el 16 de octubre. | Foto: Prosperidad Social

La coordinadora del programa en Cartagena, Alejandra Guerra Rico, recordó que las personas mayores de 80 años tendrán una transferencia diferenciada de 225.000 pesos, y reiteró que el proceso se realizará hasta el 16 de octubre.

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, señaló que con la continuidad de Colombia Mayor se fortalece la protección económica de las personas mayores, como parte de la política social que busca garantizar una vejez con dignidad, seguridad y justicia social.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia