colombia

Ingenieros Militares apoyarán las obras que conectarán de nuevo Páez-Belalcázar con Popayán y La Plata, Huila

La fuerza pública llevará a la zona un puente para así restablecer el paso de vehículos.

Consejo de Seguridad adelantado por el ministro de la Defensa de Colombia en Popayán, julio 10 de 2025.
El ministro de la Defensa, general retirado Pedro Sánchez, llegó a Popayán para anunciar una serie de ayudas para las comunidades de Páez-Belalcázar afectadas por el invierno. | Foto: Minsiterio de Defensa de Colombia

11 de jul de 2025, 02:54 a. m.

Actualizado el 11 de jul de 2025, 02:54 a. m.

El ministro de la Defensa, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una serie de intervenciones militares en Páez-Belalcázar para adelantar las obras que esta población requiere para superar los estragos que causó la avalancha registrada el pasado jueves 3 de julio en esta parte del oriente caucano y donde una ama casa perdió la vida.

Dichas declaraciones las compartió luego del consejo de seguridad que lideró el funcionario del gobierno con los alcaldes de esta zona del país y las autoridades regionales, buscando poner en marcha las acciones necesarias para ayudar a las comunidades campesinas e indígenas afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.

Aunque la identidad aún no ha sido plenamente confirmada por las autoridades, todo indica que podría tratarse de Valentina Chaux Chilito, arrastrada por la corriente el pasado 3 de julio tras la creciente del río Páez.a
Valentina Chaux Chilito murió tras ser arrastrada por la corriente el pasado 3 de julio tras la creciente del río Páez. | Foto: Noticias Tierradentro

Por eso, y en relación con lo registrado en Páez-Belalcázar, el ministro de la defensa dejo claro que la primera reunión de este jueves 10 de julio en Popayán tuvo que ver con la atención a la calamidad que se generó por la ola invernal en el río Páez, situación que fue atendida inicialmente por las autoridades de ese municipio, pero entendiendo la magnitud de esta situación, ya trasciende hacia nivel departamental y también incluso en el ámbito nacional.

“De parte del Ministerio de Defensa solo quiero decirles que todas las capacidades están disponibles para atender estas emergencias, de ahí que ordenamos desde el primer día que ocurrió esta contingencia, el 3 de julio de este año, una serie de ayudas por parte de nuestras unidades, pero también nuestra Defensa Civil estuvo directamente allá, ayudando a las comunidades en el terreno, pero igualmente articulamos otras capacidades como es la Brigada de Prevención y Atención de Desastres y también la Unidad de Ingenieros de tal manera que podamos volver a conectar esta región que fue desconectada por esa avalancha”, explicó el funcionario de Gobierno.

De ahí que el ministro de la Defensa confirmó que se instalará un puente militar para lograr conectar el sector de Guadualejo con la cabecera municipal de Páez-Belalcázar, estructura que será llevada a esta zona del oriente caucano desde Tolemaida por los ingenieros militares.

“Nuestros soldados están trabajando al lado de las comunidades de este municipio para restablecer el paso de vehículos hacia esa zona, entonces el objetivo es reconstruir los puentes peatonales y algunos vehiculares, también adelantar las obras que se requieren de forma urgente en la transversal del Libertador”, acotó el general retirad Pedro Arnulfo Sánchez.

Paso seguido intervino el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, quien confirmó que si están en camino las ayudas humanitarias para las comunidades de este municipio afectadas por esta emergencia causada por el invierno, esto gracias a un trabajo articulado entre la alcaldía, la gobernación y todas las entidades que tienen como misión atender esta clase de situaciones.

Consejo de Seguridad adelantado por el ministro de la Defensa de Colombia en Popayán, julio 10 de 2025.
Autoridades de Páez, líderes indígenas del oriente del Cauca y representantes de entidades estatales trabajaron de forma conjunta para buscar soluciones a las problemáticas que enfrenta el municipio de Páez-Belalcázar. | Foto: Minsiterio de Defensa de Colombia

“Esto ha permitido generar acciones inmediatas para atender la emergencia en el municipio de Páez, junto con comunidades, indígenas, afrodescendientes y también campesina. Nuestros compromisos son recuperar los corredores viales, que esto garantice el acceso y la movilidad de nuestra población en esta parte del oriente caucano, por eso esa articulación con el Ministerio de la Defensa para también nos ayude a reinstalar los puentes que conectan este municipio con Popayán y el departamento del Huila”, agregó el gobernador del Huila.

Y es que esta población va a completa una semana incomunicada, a raíz de las diferentes avalanchas causadas por la creciente súbita de tres ríos de esta zona, de ahí que alrededor de 15 mil habitantes no puede desplazarse del área rural hacia la zona urbana.

“En ese trabajo con los órganos de socorro, la atención ya está en camino para los damnificados y las acciones para recuperar la movilidad y la comunicación entre los diferentes sectores, también por parte de la Gobernación y de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ya está en marcha una inversión para cumplir este propósito de ayudar a este municipio”, agregó el mandatario de los caucanos.

También el ministro de Defensa y la gobernación del Cauca informaron de las acciones militares que se adelantan en esta zona del país para combatir a los grupos armados al margen de la ley, como son las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN.

“Gracias al señor ministro de la Defensa, sabemos que se adelantan una serie de operativos para recuperar el territorio, en zonas como El Naya, el Cañón del Micay y cómo se va a proteger a la población del Macizo Colombiano en virtud de que hay actores armados ilegales disputándose esta zona del Cauca y de esta manera agradecerle al señor ministro por esa atención inmediata con nuestro departamento, no solamente en orden público y frente las afectaciones de estos desastres, sino también en la articulación con otras entidades de orden nacional para que esos programas de transformación territorial lleguen a cada una de nuestras comunidades”, acotó Octavio Guzmán.

Consejo de Seguridad adelantado por el ministro de la Defensa de Colombia en Popayán, julio 10 de 2025.
El ministro de la Defensa, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez y el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmaron cómo será el trabajo que se adelantará en Páez-Belancázar para volver a conectar este municipio. | Foto: Minsiterio de Defensa de Colombia

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia