colombia
Hijo de Rodolfo Hernández rompe el silencio: amenazas, miedo y la lucha política de su padre
Rodolfo José Hernández revela los momentos de tensión que vivió su familia durante la campaña presidencial de 2022 y advierte sobre los riesgos en 2026
Rodolfo José Hernández, hijo del exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial Rodolfo Hernández, ha decidido hablar y revelar los momentos de tensión y miedo que su familia enfrentó durante la campaña presidencial de 2022. En una entrevista, contó cómo su padre fue amenazado e intimidado, lo que lo llevó a reducir su exposición pública en la segunda vuelta electoral.
Entre las agresiones más graves, Hernández mencionó un supuesto plan para asesinar a su padre en un evento en Montería, donde pretendían atacarlo en medio de una multitud. Además, relató cómo su familia recibió fotografías de sus nietos junto con balas dentro de una caja, detallando sus recorridos diarios. Estos hechos llevaron al excandidato a tomar la difícil decisión de enviar a su familia a Estados Unidos para resguardar su seguridad.
Durante la campaña, el equipo de asesores argentinos que acompañó a Hernández también fue blanco de amenazas, lo que los obligó a abandonar la estrategia electoral y regresar a Buenos Aires. La presión no solo vino de amenazas anónimas, sino también de una intensa campaña de desprestigio, en la que se divulgaron rumores falsos sobre la familia del candidato.
Las amenazas se extendieron a figuras cercanas al excandidato. Rodolfo José mencionó que incluso personas que manifestaban su apoyo público fueron intimidadas. Rosita de Serpa, viuda del político Horacio Serpa, recibió amenazas por respaldar a Hernández, lo que evidenció la magnitud de la presión ejercida sobre el entorno del excandidato.
Luego de perder la presidencia, Rodolfo Hernández intentó mantener un perfil bajo y, según su hijo, incluso aceptó una reunión con Gustavo Petro, en la que el actual presidente le pidió disculpas por los ataques sufridos durante la campaña. Sin embargo, las amenazas continuaron y su partido político enfrentó obstáculos legales y administrativos que dificultaron su consolidación en el panorama nacional.
Rodolfo José también se refirió a la persecución judicial que sufrió su padre en sus últimos años de vida. “Tuvo que dedicar gran parte de su tiempo a defenderse de acusaciones, mientras luchaba contra el cáncer. A pesar de todo, nunca perdió su esencia ni su convicción de que valía la pena haberlo intentado.”
Finalmente, recordó a su padre como “el mejor administrador que pudo haber tenido Colombia”, lamentando que el sistema no le permitiera llegar al poder. “Si le preguntáramos si valió la pena, diría: ‘Valió la pena cada maldito segundo’”.
La familia de Hernández sigue preocupada por la seguridad de quienes buscan desafiar el poder político tradicional en Colombia. Según Rodolfo José, las intimidaciones sufridas por su padre no deben repetirse en futuras elecciones, y espera que la política pueda avanzar sin que la violencia sea un factor determinante en los comicios.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar