El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

“Hay todas las condiciones para la movilidad por la vía Popayán-Cali”: el llamado del gobernador del Cauca ante posibles movilizaciones indígenas

La primera autoridad de la región, Octavio Guzmán, confirmó que están listos los planes para evitar las vías de hecho por esta importante carretera.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, está al frente del PMU que se instaló para atender posibles afectaciones a la movilidad sobre la vía Cali-Popayán.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, está al frente del PMU que se instaló para atender posibles afectaciones a la movilidad sobre la vía Cali-Popayán. | Foto: Gobernación del Cauca

Francisco Calderón

15 de abr de 2025, 12:25 a. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 12:25 a. m.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó la instalación del Puesto de Mando Unificado, PMU, para atender situaciones que se presenten en la vía que comunica a la ciudad de Popayán con Cali durante esta Semana Santa.

“Vamos a garantizar la movilidad de todas las personas por la Panamericana, es velar que se cumplan los derechos de las mayorías, por eso está listo el dispositivo de seguridad para cumplir ese propósito, todo gracias al trabajo conjunto de la alcaldía de Popayán, la Policía, el Ejército, organismos humanitarios, en fin, estamos comprometidos en garantizar el tránsito de todos los ciudadanos por este importante corredor vial”, agregó el mandatario de los caucanos.

Este llamado surgió luego del plazo que dieron los integrantes de la organización Autoridades de la Confederación de Territorios y Naciones de Colombia al gobierno nacional para que llegue a La María, Piendamó, para dialogar con las comunidades indígenas de Cauca y Nariño, afectadas por la violencia y los grupos armados al margen de la ley.

Ya se cumple un día de los bloqueos a la vía Panamericana a la altura de los sectores de El Cairo y La Venta por una protesta indígena.
El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, confirmó que la Policía tiene listo los planes para contrarrestar las vías de hecho sobre la Panamericana. | Foto: Gobernación del Cauca

“Tras el asesinato de nuestro líder Manuel Betancourt, nos vemos avocados a estar en la vía Panamericana, esto como forma de denunciar la persecución y muerte de nuestros líderes, por eso citamos a una reunión para este martes 15 de abril en La María, Piendamó, para que todas las entidades del Estado se comprometan a ejecutar las acciones necesarias para detener la violencia contra nuestros líderes y comunidades”, reza una parte del comunicado que emitieron los integrantes de esta asociación comunera en la tarde de este domingo 13 de abril, desde un costado de la vía Popayán-Cali.

Comunidades indígenas de Cauca y Nariño anunciaron una posible movilización sobre la vía Popayán-Cali si el gobierno no llega a La María, Piendamó, para dialogar sobre cómo detener el asesinato de sus líderes, como sucedió con el taita Manuel Betancourt, ultimado con arma de fuego en Nariño.
Comunidades indígenas de Cauca y Nariño anunciaron una posible movilización sobre la vía Popayán-Cali si el gobierno no llega a La María, Piendamó, para dialogar sobre cómo detener el asesinato de sus líderes, como sucedió con el taita Manuel Betancourt, ultimado con arma de fuego en Nariño. | Foto: Autoridades de la Confederación de Territorios y Naciones Originarias de Colombia

Por eso, tras este anuncio, las autoridades y la fuerza pública adelantaron un consejo de seguridad para tomar una serie de medidas para garantizar un diálogo con estas comunidades, así como tener listos los planes a ejecutar si se presentan vía de hecho sobre la carretera Panamericana.

“A los caucanos y colombianos decirles que visiten a Popayán esta Semana Santa, que están dadas todas las garantías de seguridad y movilidad para que arriben a la capital del departamento para que disfruten y participen de todas las actividades programadas para esta fecha especial del año, porque para el gobierno departamental es una prioridad la movilidad en todos los corredores viales del departamento”, agregó Octavio Guzmán.

Por eso, desde el gobierno regional se dejó claro que todos los grupos operativos de la Policía están listos para evitar afectaciones a la movilidad de esta zona del país, mientras que informan que desde ese anuncio de las comunidades ancestrales se activaron los canales de diálogo para atender los requerimientos de estas poblaciones.

Los comuneros que protagonizan estos taponamientos se autodenomina Nietos del Quintín Lame.
El pasado 31 de marso se registró el último bloqueo a la vía Popayán-Cali por parte de comunidades indígenas del oriente del Cauca, afectando gravemente la economía de la región. | Foto: Suministrada Usuarios de la vía Panamericana

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia