Colombia
Golpe al narcotráfico en Nariño: Ejército desmanteló complejo cocalero en Ipiales que pertenecía a alias Gripo
La incautación en Ipiales ocurrió tan solo un día después de que las autoridades destruyeran en Pasto otro complejo cocalero.

6 de sept de 2025, 09:01 p. m.
Actualizado el 6 de sept de 2025, 09:01 p. m.
Noticias Destacadas
El Ejército Nacional informó este sábado sobre un importante golpe al narcotráfico en el departamento de Nariño, tras ubicar y destruir un laboratorio de cocaína en zona rural del municipio de Ipiales.
El complejo ilegal pertenecería a alias Gripo, narcotraficante vinculado al grupo armado organizado residual (GAO-r 48) Comandos de Frontera, que mantiene operaciones en esta región del país.
Según el informe, la operación fue desarrollada por tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT), en coordinación con la Policía Nacional, quienes llegaron hasta la vereda Pirrial, donde estaba instalado el laboratorio compuesto por siete subestructuras destinadas a la producción de clorhidrato de cocaína.
En el sitio se incautaron 650 kilogramos de clorhidrato de cocaína, junto a 1.428 galones de cocaína en solución, 2.620 galones de una sustancia con características similares a la cetona, 72 galones de ácido sulfúrico, 310 galones de hidrocarburo (ACPM), 250 kilogramos de hidróxido de sodio y 100 kilogramos de carbón activado.
Las autoridades anunciaron que, con este resultado, se afectan directamente las finanzas de alias Gripo y de los Comandos de Frontera, quienes dejarán de percibir más de 10.000 millones de pesos por concepto de producción y venta de droga.
El Ejército advirtió que, además del perjuicio económico a estas estructuras criminales, este tipo de laboratorios ocasiona graves daños al medio ambiente, debido al vertimiento de químicos altamente contaminantes sobre el suelo y fuentes hídricas de la región.
A menos de 24 de otra incautación en el departamento.
Cabe señalar que, esta incautación en Ipiales se produjo apenas un día después de que otra operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Policía Antinarcóticos desmantelara un gran laboratorio de drogas en la vereda Alisales, zona rural de Pasto.
En ese lugar, las autoridades encontraron un complejo cocalero con capacidad para producir hasta dos toneladas de clorhidrato de cocaína al mes, avaluado en $4.200 millones.
Durante la intervención fueron decomisados 757 kilogramos del alcaloide, 1.872 kilogramos de insumos sólidos, 2.186 galones de insumos líquidos, armas cortas, munición y equipos empleados en el procesamiento de la droga.
Según las investigaciones, esa infraestructura también pertenecería a los Comandos de Frontera, quienes buscan controlar corredores estratégicos para enviar droga hacia Centroamérica y Europa.
El coronel Hernando Calderón, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, aclaró que en la capital nariñense no hay presencia directa de células armadas, pero sí existen zonas rurales donde instalan complejos de producción de droga.
Según reportes oficiales, el laboratorio fue destruido cumpliendo con los protocolos ambientales y el material incautado quedó bajo custodia de las autoridades competentes.
#ContundenciaOperacional | @COL_EJERCITO halló en #Nariño laboratorio de cocaína cuya producción sería de alias Gripo.
— División de Aviación Asalto Aéreo (@Ejercito_Davaa) September 6, 2025
Este sujeto es un narcotraficante que delinque en esta región del país y mantiene el negocio de drogas para el grupo armado organizado residual (GAO-r 48)… pic.twitter.com/mnDMeiN3iU
Operativos exitosos
De acuerdo a las cifras entregadas por la Brigada 23, en lo corrido de 2025 se han destruido cerca de 5,2 toneladas de clorhidrato de cocaína en Nariño, lo que refleja el avance de las operaciones militares.
Con estos dos resultados consecutivos, el Ejército y la Policía destacaron la importancia de mantener la presión contra las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el departamento, el cual, es estratégico por su ubicación fronteriza y uno de los más golpeados por los cultivos de uso ilícito.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.