Colombia

Gobierno prorroga contrato de pasaportes con Thomas Greg: esta es la razón

Aunque el Gobierno ya firmó un convenio para que la Imprenta Nacional se encargue de producir estos documentos, Thomas Greg continuará a cargo del proceso por varios meses.

Acuerdo de confidencialidad del Gobierno Petro desata nueva polémica por contrato de pasaportes.
Imprenta Nacional fabricará pasaportes desde 2026: Gobierno confirma transición. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País. con fotos de presidencia y X. @bettycriticonaa

30 de jul de 2025, 01:38 p. m.

Actualizado el 30 de jul de 2025, 02:42 p. m.

A partir de abril de 2026, Colombia dejará de depender de empresas privadas para la fabricación de pasaportes. Así lo anunció Alfredo Saade, jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, quien confirmó que la Imprenta Nacional asumirá la producción de estos documentos, marcando el inicio de una transformación clave en materia de identidad y soberanía tecnológica.

Durante una entrevista con Blu Radio, Saade explicó que el Gobierno Nacional trabaja actualmente en una transición ordenada.

Mientras se implementa esta nueva etapa, se prorrogará el contrato con Thomas Greg & Sons, firma que continuará emitiendo pasaportes en el país de forma temporal. Esta decisión busca garantizar que no haya interrupciones en el servicio ni retrasos para los ciudadanos que requieran este documento.

Sin embargo, aún no es claro cuándo empezaría a funcionar este nuevo modelo, ni cómo será el proceso de licitación para la tecnología que necesitará la Imprenta.

La confirmación fue respaldada por la Casa de Nariño, desde donde se aseguró que ya existen conversaciones directas con la compañía privada. Se espera que en las próximas horas se den a conocer los detalles del nuevo acuerdo, el cual tendrá un carácter transitorio mientras avanza el fortalecimiento de la infraestructura pública.

Los precios del pasaporte, por ahora, no sufrirán variaciones, lo que significa que los colombianos podrán continuar con el trámite bajo las mismas condiciones económicas. Sin embargo, el proceso de modernización que se proyecta a futuro contempla una actualización integral de los mecanismos de seguridad, respaldada por convenios recientes.

Uno de ellos es el firmado esta misma semana con Portugal, en materia de cooperación tecnológica para documentos de identidad. Este acuerdo se suma a los esfuerzos del Ejecutivo por alinearse con los más altos estándares internacionales en términos de seguridad y trazabilidad.

La meta del Gobierno es que, en menos de dos años, la Imprenta Nacional cuente con la tecnología, maquinaria y sistemas de seguridad necesarios para producir pasaportes con plena autonomía. Se trata de uno de los movimientos más ambiciosos en materia de documentación pública de las últimas décadas, con implicaciones estratégicas para la soberanía y la protección de los datos ciudadanos.

Uno de ellos es el firmado esta misma semana con Portugal, en materia de cooperación tecnológica para documentos de identidad.
Uno de ellos es el firmado esta misma semana con Portugal, en materia de cooperación tecnológica para documentos de identidad. | Foto: Presidencia

El proceso será supervisado desde la Presidencia y contará con el acompañamiento técnico de diferentes entidades, incluyendo la Registraduría Nacional y la Cancillería, en busca de garantizar una transición efectiva y sin contratiempos.

El Gobierno asegura que, aunque la transición será gradual, la ciudadanía no deberá preocuparse por interrupciones en el servicio. La Cancillería mantendrá vigente el contrato con Thomas Greg & Sons hasta que el nuevo modelo esté completamente operativo.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos mantenerse atentos a las fechas y actualizaciones oficiales para evitar contratiempos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia