El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Gobierno Nacional toma medidas tras aranceles recíprocos impuestos por el presidente Trump

Ante la preocupación por las exportaciones nacionales, el Gobierno anuncia plan de emergencia.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump. | Foto: AFP

Geraldine España Giraldo

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle.

3 de abr de 2025, 01:15 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 02:38 p. m.

Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de un arancel base del 10 % (o superior) a todas las importaciones provenientes de diversos países, entre ellos Colombia.

Esta medida, adoptada de manera unilateral, ha generado inquietud en el país, dado su impacto potencial sobre las exportaciones nacionales.

Por ello, el gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para mitigar los efectos de este nuevo arancel.

Como parte de la medida, las autoridades anunciaron trabajar en coordinación con gremios, productores y embajadas, con el objetivo de diversificar los destinos de exportación de Colombia y reducir la dependencia del mercado estadounidense.

Según anunciaron las partes, Colombia ha logrado incrementar su presencia en mercados de Europa, Asia, el Medio Oriente y América Latina.

Siendo la diversificación de los mercados es vista como una estrategia clave para fortalecer la competitividad de los productos colombianos, así como para garantizar la resiliencia del sector exportador en momentos de incertidumbre comercial global.

Aranceles impuestos por Trump.
Aranceles impuestos por Trump. | Foto: El País

Planes a futuro

A pesar del impacto potencial de esta medida, el Gobierno Nacional anuncia que ve la nueva tarifa arancelaria como una oportunidad para acelerar la internacionalización de sus productos.

Además, destacan la estrategia de abrir nuevos mercados y consolidar los ya existentes, como una medida crucial para garantizar la estabilidad de las exportaciones colombianas a largo plazo.

En este sentido, el Ministerio de Comercio, en conjunto con otras entidades del Estado, han resaltado su compromiso con la apertura comercial y el beneficio mutuo en las relaciones internacionales.

Según expresaron, a través de un enfoque coordinado, se busca no solo mantener las exportaciones hacia Estados Unidos, sino también expandir la presencia de los productos colombianos en el resto del mundo.

De igual forma, el Gobierno de Colombia ha manifestado disposición a mantener un diálogo abierto con las autoridades estadounidenses.

Pues con ello, esperan explorar vías de cooperación que permitan mitigar los efectos adversos de los nuevos aranceles.

Asimismo, anunciaron continuar trabajando con el sector privado y los gremios para identificar oportunidades de crecimiento y expansión, contribuyendo al desarrollo rural, la generación de empleo digno y el bienestar de las comunidades productoras del país.

El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 25 de marzo de 2025
El presidente, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en la Casa de Nariño, en Bogotá, el 25 de marzo de 2025 | Foto: Fotografía: Andrea Puentes y Juan Diego Cano - Presidencia de la República

Finalmente, aunque la nueva medida arancelaria impuesta por Estados Unidos representa un desafío para las exportaciones colombianas, también abre nuevas posibilidades para diversificar los mercados internacionales.

Con dichas medidas, el Gobierno Nacional espera continuar fortaleciendo las capacidades internas del país y la resiliencia del sector exportador. Para así, proteger los intereses de los productores colombianos.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia