El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Fue anulada la condena de 40 años al exagente del CTI acusado de asesinato del hermano de Carlos Pizarro en 1995

Así lo definió la Corte Suprema de Justicia, la cual se basó en una revisión promovida por la Procuraduría General de la Nación.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
 Gustavo Sastoque fue acusado del homicidio de Hernando Pizarro. Tras dos décadas, las Farc reconocieron en la JEP que era inocente. Ahora espera la ratificación en la Corte Suprema.
Hernando Pizarro Leongómez fue asesinado en 1995. | Foto: Archivo particular

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto la condena de 40 años a Gustavo Sastoque Alfonso, exagente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, por el homicidio en 1995 de Hernando Pizarro Leongómez, hermano del extinto líder del M-19, Carlos Pizarro.

La Corte ordenó que se profiera una nueva sentencia, tomando en cuenta nuevos elementos de prueba y las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que reconocieron violaciones a los derechos fundamentales de Sastoque durante el proceso judicial.

Dejar, en consecuencia, sin efecto las sentencias de primera y segunda instancia, proferidas por el Juzgado Regional de Bogotá el 26 de mayo de 1997 y el Tribunal Nacional el 6 de marzo de 1998, en cuanto condenaron a Gustavo Sastoque Alfonso por el cargo de homicidio agravado del que fuera víctima Hernando Pizarro Leongómez”, se lee en el fallo de la Sala de Casación Penal del alto tribunal.

Gustavo Sastoque, exagente del CTI acusado de un crimen ahora reconocido por las Farc.
Gustavo Sastoque fue acusado del homicidio de Hernando Pizarro. | Foto: Gustavo Sastoque, exagente del CTI acusado de un crimen ahora reconocido por las Farc.

La decisión de la Corte Suprema se basa en una revisión promovida por la Procuraduría General de la Nación, que destacó graves violaciones de derechos humanos en el proceso original, incluidas pruebas falsas y testigos manipulados.

Asimismo, el año pasado, los exjefes de las extintas Farc, los cuales, en el marco de su participación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), admitieron ser los responsables del asesinato de Pizarro Leongómez, un exguerrillero del M-19 y hermano del fallecido líder de esta misma organización.

Durante una audiencia del tribunal de paz, Julián Gallo Cubillos, conocido por su alias de Carlos Antonio Lozada, confirmó que Sastoque fue víctima de un montaje judicial, siendo señalado erróneamente como el autor del homicidio, siendo señalado erróneamente como el autor del homicidio.

Carlos Pizarro leongómez Excomandante del M-19
Hernando Pizarro era hermano del máximo líder del M-19, Carlos Pizarro, quien también fue asesinado cinco años antes.

Gallo, junto a otros exlíderes guerrilleros como Pastor Lisandro Alape Lascarro y Pablo Catatumbo Torres Victoria, reconocieron que la acusación contra Sastoque fue parte de una manipulación.

Con la nueva orden de la Corte Suprema de Justicia, el caso de Gustavo Sastoque tomará un giro crucial. La Corte solicitó que se remita el caso al juez penal del circuito de Bogotá, distinto al que emitió la sentencia de primera instancia, para que se dicte una nueva sentencia con base en las pruebas actuales.

Además, el alto tribunal ordenó que se tomen en cuenta las recomendaciones de la CIDH, que instaron a la justicia colombiana a corregir los errores cometidos durante el proceso.

Sastoque, quien fue liberado tras cumplir más de 10 años de prisión, sigue siendo considerado legalmente como condenado, pero espera que la Corte rectifique su situación. Actualmente, trabaja como mensajero y continúa buscando la rehabilitación de su nombre y honor, pues lo único que desea es que se reconozca el error cometido en su contra.

*Con información de Colprensa y redacción de El País.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia