El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Fiscalía abre investigación por presunto desvío de recursos en el Fomag: revelan nombres de presuntos involucrados

Una red de entidades estaría involucrada en los posibles desvíos de recursos.

La Fiscalía abrió un concurso para proveer 4.000 cargos. La noticia implicaba la salida de funcionarios en provisionalidad que se habrían valido de justificaciones falsas para atornillarse.
El proceso surgió debido a una investigación periodística. | Foto: JOHAN TORO-semana

20 de may de 2025, 09:33 p. m.

Actualizado el 20 de may de 2025, 09:42 p. m.

Este martes, 20 mayo, la Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de una noticia criminal para investigar posibles hechos de corrupción

Dicha investigación, se realizará al interior del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), entidad encargada de administrar las prestaciones sociales y de salud de los docentes en Colombia.

La decisión fue tomada tras las revelaciones emitidas por el medio W Radio en el especial informativo llamado ‘Laberinto de los dineros de la salud’.

Salario Mínimo
Hasta el momento la Fiscalía no ha anunciado los avances del proceso. | Foto: Stock.adobe.com

Y es que en ese proyecto, se expusieron presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos destinados al sistema de salud del magisterio.

El caso ha sido asumido por un equipo especializado de fiscales pertenecientes a la Dirección Especializada contra la Corrupción y la Delegada contra las Finanzas Criminales, quienes serán los responsables de conducir la indagación preliminar.

Causa de la investigación al Fomag

Según la investigación periodística, existiría una compleja red de intermediarios, funcionarios, contratistas y firmas jurídicas que, presuntamente, habrían participado en el desvío de recursos administrados por la Fiduprevisora, la fiduciaria encargada de manejar los fondos del Fomag.

Las acusaciones señalan que estos dineros, que debían destinarse exclusivamente a garantizar el acceso a servicios de salud de los docentes del país, habrían terminado en manos de terceros sin justificación legal o contractual aparente.

El reportaje periodístico menciona a varias personas naturales y jurídicas, entre ellas funcionarios públicos, abogados y empresas contratistas, que, supuestamente, habrían tenido algún grado de participación en los hechos investigados.

La denuncia generó una inmediata reacción en distintos sectores del país. Pues el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció al respecto a través de su cuenta de X.

En su publicación, lanzó una inquietante pregunta que vinculaba a varios nombres con el caso que adelanta la Fiscalía.

Bajo las personas que nombró, se encuentran: Laura Sarabia, Mauricio Pava, Daniela Andrade Valencia, así como entidades como la Fiduprevisora, FOMAG y firmas como Ibáñez Abogados SAS, Conlegales y TAXA Consultores S.A.S.

Cabe destacar que aún no se conocen decisiones judiciales, ni imputaciones formales.

Aunque teniendo en cuenta la gravedad del asunto, el caso podría tener implicaciones significativas. No solo en el ámbito judicial, sino también en el político y administrativo, especialmente si se logra demostrar la participación de altos funcionarios o intermediarios.

Finalmente, la Fiscalía aún no ha revelado detalles concretos sobre las diligencias que llevará a cabo, pero se prevé que en los próximos días se adelante el proceso de esta acusación.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia