Colombia
Firmantes de paz, bajo amenazas de los grupos armados ilegales en Norte de Santander y Cauca
Esa fue la denuncia de varios representantes de los exintegrantes de la antigua guerrilla de las Farc.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


2 de ago de 2025, 01:43 p. m.
Actualizado el 2 de ago de 2025, 01:43 p. m.
Noticias Destacadas
En el departamento de Norte de Santander, la situación de seguridad para los firmantes del Acuerdo de Paz o excombatientes de las Farc es aún crítica, como bien lo alertó Miguel Pinto, uno de los líderes del proceso de reincorporación de varios de estos ciudadanos en esa zona del país.
El también exintegrante de la antigua guerrilla de las Farc denunció que muchos de sus compañeros permanecen confinados en zonas rurales de ese departamento por miedo a ser asesinados por los actores armados que tienen presencia en esa región.

“Todavía tenemos una gran cantidad de compañeros confinados en varios puntos de Norte de Santander. Hace poco tocó evacuar a uno en helicóptero del municipio de El Tarra porque llegaron a asesinarlo”, informó Pinto.
El representante de los excombatientes también informó que la situación no se limita a las zonas rurales de los municipios, pues incluso en la ciudad de Cúcuta persiste el miedo constante entre los firmantes de paz por su seguridad.
“Aquí siempre hemos vivido con el temor de que en cualquier momento podamos ser asesinados, porque estamos defendiendo la paz con amor, compromiso y mucha fe de que las cosas vayan mejorando”, agregó el líder de este grupo poblacional.
Pinto igualmente denunció que, a pesar de su compromiso con el proceso de paz firmado con el gobierno colombiano, algunos sectores los siguen señalando de tener vínculos con estructuras armadas ilegales, aspecto que aseguró no es cierto y que es la forma de amenazarlos no solo en esta parte del territorio y sino en otros departamentos como el Cauca, donde también existen casos de firmantes de paz que deben permanecer escondidos por temor a ser asesinados.

De hecho, en zonas como El Plateado y otros corregimientos de Argelia, Cauca, varios firmantes de paz también se encuentran escondidos en sus viviendas por el temor a ser ultimados por los actores armados ilegales que tienen presencia en esta parte del territorio.
“Estamos apostándole a una paz estable y duradera en Colombia. No es cierto que estemos liderando lo que llaman la disidencia. No somos eso, y lo seguimos demostrando con hechos de que nos alejamos del mundo de la guerra”, agregó el líder de los exintegrantes de las Farc.
A pesar de las amenazas y el peligro permanente, Miguel Pinto insistió en que continuarán firmes en su compromiso por consolidar la paz en esta parte del territorio.
“Si nos toca quedar en el camino, pues qué más podemos hacer. Pero seguimos con pie firme en esta paz que siempre hemos soñado, a la cual le apostamos y nos comprometimos”, acotó Pinto a la hora de exponer este complejo panorama.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








