Colombia
“Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte”, así celebró Petro prohibición de corridas de toros
Ahora solo falta la sanción presidencial para que sea ley de la República.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
28 de may de 2024, 11:57 p. m.
Actualizado el 30 de dic de 2024, 09:07 p. m.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para celebrar la decisión. “Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, señaló el mandatario.
Cabe mencionar que la iniciativa fue propuesta por la senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, a la cual se sumaron 45 congresistas. La idea era realizar un articulado para parar la crueldad de las corridas de toros, “que hoy son un símbolo de la tortura y el maltrato animal en Colombia”, recalcó Hernández.

El proyecto fue aprobado en tres debates realizados en la Comisión VI de la Cámara de Representantes, pero su paso por el Congreso no fue sencillo.
“Hoy es un día en el que Colombia hace historia. Hoy se pone fin a más de 500 años de tortura animal en las plazas de toros y se abre paso a una sociedad más justa, digna y empática con el planeta y la vida. Gracias ciudadanía, gracias Congreso, gracias Colombia”, exclamó Hernández tras la aprobación que ahora llegará al despacho del presidente Gustavo Petro.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar