colombia
Estas son las obras que mejorarán la movilidad y la educación en Padilla, Cauca
La puesta en marcha de los proyectos fue liderada por las autoridades regionales.

23 de sept de 2025, 03:51 p. m.
Actualizado el 23 de sept de 2025, 03:51 p. m.
Noticias Destacadas
La pavimentación de diez kilómetros de vía y la puesta en marcha de la sede José Hilario López de la Institución Educativa Almirante Padilla, en el municipio de Padilla, son las obras que entregó en los últimos días la Gobernación del Cauca.
Con estos proyectos de inversión, el norte del Cauca escribe páginas de dignidad, esperanza y transformación, pues según las mismas comunidades se convierten en un una forma de ir construyendo de tejido social.

El gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán, llegó a al municipio de Padilla, junto a su gabinete departamental, anunciando buenas noticias que también benefician a los municipios vecinos de Puerto Tejada, Miranda y Caloto.
“Confirmamos el cumplimiento de un anhelo de hace 25 años para estas comunidades; la pavimentación de más de 10 kilómetros de vía, que ahora se convierten en un corredor de vida, oportunidades y desarrollo. Una obra que une a las familias y fortalece el progreso regional del norte del departamento”, expresó Guzmán.
Además, la educación sigue siendo la llave que abre puertas para la niñez y la juventud de esos municipios, por lo que fue entregada la sede José Hilario López de la Institución Educativa Almirante Padilla, brindando espacios renovados y adecuados para que los estudiantes crezcan en un entorno digno y seguro para aprender, soñar y proyectar su futuro con esperanza.
El mandatario departamental también anunció ante los pobladores de estos municipios la construcción del nuevo hospital, un proyecto que representa la convicción de que la salud es un derecho fundamental.

“Nuestra gente merece lo mejor. Este hospital será símbolo de cuidado, dignidad y confianza en el presente y futuro de cada ciudadano del Norte del Cauca, es el compromiso como gobernante y líder del departamento, ya este proyecto se está elaborando para que sea una realidad para los habitantes de Puerto Tejada, Padilla y Caloto”, agregó Octavio Guzmán.
De acuerdo con el mandatario de esta región del país, “estas acciones reflejan un gobierno cercano a la gente, que honra la palabra y trabaja comprometido por su territorio. El Norte del Cauca es fuerza, es vida y es futuro, por eso, se reafirma que la dignidad, la salud y la educación son la ruta de la transformación”.
Por último, indicaron que esta clase de proyectos buscan ir reduciendo poco a poco los índices de violencia en esta parte del norte del departamento, pues a la par con la inversión social, va el incremento del pie de fuerza en estos tres municipios.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.