El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Estas serían las razones del mapa con las coordenadas del ELN en el Catatumbo que compartió el presidente Petro en redes sociales

Algunos líderes sociales revelaron algunas hipótesis al respecto.

3 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Gustavo Petro publicó la ubicación del ELN en el Catatumbo.
Gustavo Petro publicó la ubicación del ELN en el Catatumbo. | Foto: Montaje SEMANA

Una gran polémica causó la publicación del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X (antiguo Twitter) en la cual compartió un mapa de Google Maps con una ubicación marcada cerca de la vereda Puerto Barracas, en el municipio de Tibú, Norte de Santander, donde se ubicaría el grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En su publicación, el primer mandatario no acompañó con ningún mensaje la imagen. Sin embargo, unas horas después tomo la decisión de eliminarla. Pero la polémica no terminó allí, ya que Petro escribió un trino haciendo referencia a como debía actual el ELN frente a esta situación.

“El ELN debe recordar las palabras de Bolívar: ‘El guerrero que apunte su arma contra el pueblo será maldito’. Tanto el Ejército Nacional, en todos sus hombres, como los combatientes del ELN, deben entender este mensaje”, expresó el presidente de la República.

Frente a toda esta polémica, algunos líderes sociales de la región del Catatumbo revelaron a la revista Semana que dicha ilustración si evidencia que es la ubicación de la vereda Puerto Barrancas, zona en la que hasta el pasado 16 de enero tenían un dominio territorial el Frente 33 de las disidencias de las Farc.

“Ese era un lugar muy bien posesionado por la Farc. Es más, ese territorio hace parte del resguardo (indígena) Barí, eso significa que tiene un tratamiento especial y no puede ser atacado. Ahí se han presentado ataques entre los dos grupos”, dijo uno de los defensores de Derechos Humanos al medio de comunicación mencionado, haciendo referencia a que actualmente el ELN hace presencia masiva, ya que ha dejado 52 muertos y 53.416 desplazados.

El Gobierno de Gustavo Petro busca a través de la fuerza pública recuperar el control del Catatumbo, de ahí que decretó la medida de conmoción interior para esta zona del país.
El Ejército Nacional de manera extraoficial se limitó a explicar al respecto de que en dicha zona rural del Norte de Santander las Fuerzas Militares están adelantando operaciones con el propósito de garantizar la seguridad y el buen orden público a todos los ciudadanos aledaños. | Foto: Ministerio de Defensa de Colombia

A pesar de las declaraciones del líder social, ninguna otra persona de las comunidades del Catatumbo se ha atrevido a dar explicaciones en detalle sobre la polémica imagen compartida por el jefe de Estado. Además, el Ejército Nacional de manera extraoficial se limitó a explicar al respecto de que en dicha zona rural del Norte de Santander las Fuerzas Militares están adelantando operaciones con el propósito de garantizar la seguridad y el buen orden público a todos los ciudadanos aledaños.

No obstante, un general que actualmente está en el retiro y que trabajó con el presidente Petro en el inicio de su gobierno, dio su opinión sobre los dos trinos del primer mandatario a la revista Semana: “Es un personaje, él solo se entiende, (…), buscando atención. Más tarde saldrá con otra cosa”.

Por su parte, algunos alcaldes de la región admiten que no entienden cuáles son los objetivos del mensaje del primer mandatario y a la vez señalaron que la zona referenciada existe un control absoluto por parte de hombres de alias Antonio García.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia