Colombia
Esta es la Feria Empresarial del colegio Liceo Cervantes de Popayán, el semillero para los futuros emprendedores del Cauca
La actividad reunión a estudiantes, profesores y padres de familia.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
12 de abr de 2025, 11:02 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 11:02 p. m.
Los niños, niñas y jóvenes del colegio Liceo Cervantes de Popayán adelantaron su feria empresarial, buscando incentivar entre los pequeños la capacidad de generar iniciativas económicas que les permitan materializar sus sueños e ideas.
“Buscamos que los estudiantes creen sus propios productos o alimentos, a partir de los conocimientos que adquieren durante las clases, entonces sabemos que ese aprendizaje va a quedar en ellos para toda la vida, de ahí que después de esta etapa, viene la presentación de los mismos en esta feria, donde ellos ya se enfrentan al reto de comercializarlos, reforzando así sus habilidades y saberes”, explica Gloria Yepes, rectora de este plantel educativo.

Por eso, en la mañana de este sábado 12 de abril, los salones de la sede de la Casita Feliz de esta institución educativa ser convirtieron en verdaderos pabellones, donde se expusieron los diferentes productos, platos de comida y manualidades, jornada comercial que fue acompañada por los padres de familias, quienes junto con sus pequeños hijos, vivieron un compartir solidario gastronómico.
“Estamos en un mundo muy competitivo, donde nuestros chicos deben aprender a desenvolver con sus habilidades y conocimientos, entonces nuestro programa académico están cimentados en la construcción de saberes, a partir de la práctica y la experiencia, de ahí que esta feria es ese espacio donde nuestros estudiantes aprender jugando y aplicando lo visto en clase”, agrega la rectora.
De ahí que tamales de pipián, champús, rosquillas con arequipe, carlota de queso con fresa y manualidades, como manillas, llaveros, materas adornadas como material reciclable, fueron algunos de los productos que padres y pequeños comercializaron a precios accesibles.

“Destacamos que sea una actividad formativa desde la práctica, pero también un espacio para integrarnos porque además esta feria es un medio para adquirir fondos para adelantar otras actividades que son parte del proceso académico de nuestros muchachos”, expresa Lina María Meneses, una de las madres de familia que participaron en esta feria empresarial, la cual se realiza desde los mismos inicios de este colegio, hace ya 19 años.
Por eso, y como parte de esta tradición escolar, los estudiantes desde el grado preescolar hasta grado once se sumaron a esta jornada, la cual sin lugar a dudas es todo un semillero para los futuros comerciantes y empresarios de Popayán y el departamento.
“Formamos ciudadanos que le aportarán a la región, ese parte de nuestro compromiso social con nuestra comunidad y todo con esa alegría, entusiasmo y talento de nuestros estudiantes”, manifiesta Areliz Guzmán, coordinadora de este centro educativo, ubicado en el centro histórico de la capital del Cauca.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar