Colombia
Esta bacteria habría contaminado lote de shampoo que Invima ordenó retirar, ¿por qué es un riesgo para la salud?
El Invima y la empresa Henkel ordenaron suspender el uso de un lote del producto Tec Italy Totale, tras detectarse presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca, que puede afectar la piel, los ojos y la nariz.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de ago de 2025, 03:39 p. m.
Actualizado el 18 de ago de 2025, 03:39 p. m.
Noticias Destacadas
Una alerta sanitaria fue emitida en Colombia luego de que la compañía Henkel Colombiana decidiera retirar voluntariamente un lote de su shampoo Tec Italy Totale, tras detectar la posible presencia de la bacteria Klebsiella oxytoca en algunos envases.
El hallazgo se produjo durante pruebas microbiológicas internas y obligó a suspender de inmediato la comercialización del producto.
De acuerdo con la información oficial, se trata del lote 1G27542266, en presentación de botella plástica de color verde. El envase cuenta con el código EAN 7501438375850 y se distribuye principalmente en salones de belleza y a través de mayoristas en el país.

Aunque hasta el momento no se han reportado casos de personas afectadas, la exposición a este microorganismo puede provocar infecciones en la piel, los ojos y la nariz, además de generar reacciones de moderada gravedad en personas con el sistema inmunológico comprometido. Por esta razón, las autoridades sanitarias recomendaron suspender de inmediato el uso del producto.
La empresa Henkel pidió a quienes hayan adquirido el shampoo abstenerse de aplicarlo y acudir a un profesional de salud en caso de presentar síntomas o reacciones inusuales. También solicitó reportar cualquier efecto adverso directamente al Invima, con el fin de consolidar la información sobre posibles incidentes en consumidores.
El organismo de control emitió recomendaciones específicas a los ciudadanos y a los distribuidores. Entre ellas, informar a las autoridades sobre cualquier establecimiento donde se siga comercializando el producto, y abstenerse de venderlo para evitar sanciones administrativas.
Las Secretarías de Salud departamentales, distritales y municipales deberán reforzar las acciones de inspección, vigilancia y control en los establecimientos bajo su jurisdicción. Si se encuentra el lote señalado, deberán inmovilizarlo y reportarlo de inmediato al Invima, siguiendo los protocolos establecidos.

De igual manera, los distribuidores y comercializadores están obligados a retirar de circulación el lote contaminado. La venta de productos que representen riesgos para la salud pública constituye una falta grave y puede derivar en sanciones legales y administrativas, recordaron las autoridades.
El Invima reiteró a la ciudadanía que dispone de varios canales oficiales para reportar casos relacionados con el producto, el correo electrónico dircosmeticos22@invima.gov.co y la plataforma virtual de peticiones, quejas, reclamos y denuncias, disponible en su sitio web oficial.
Over 1,000 bottles of Tec Italy Shampoo Totale have been recalled in the U.S. due to bacterial contamination that can cause infections. Symptoms include fever, chills, and irritation.#recall #shampoo #recall #health #news #roadto10k #ibtimesuk pic.twitter.com/43VlJKEq8g
— IBTimes UK (@IBTimesUK) March 27, 2025
El shampoo en cuestión suele encontrarse en peluquerías, tiendas de productos capilares y distribuidores mayoristas, por lo que se recomendó a los consumidores verificar cuidadosamente el lote de los envases que tengan en casa. Si el número coincide con el mencionado en la alerta, se debe suspender su uso de inmediato.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales