El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

“Es ridículo que en Buenaventura solo esté preso Ómar Ambuila”: Juan Ricardo Ortega, exdirector de la Dian

El exdirector de la entidad se refiere a lo complejo que resulta ejercer controles en el puerto vallecaucano.

16 de febrero de 2025 Por: Hugo Mario Cárdenas López - El País
VII Congreso Iberoamericano CEAPI JORNADA MUJER, EMPRESA Y LIDERAZGO EN IBEROAMÉRICA
Juan Ricardo Ortega, exdirector nacional de la Dian. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO / SEMANA

Durante los años que estuvo al frente de la Dirección Nacional de la Dian, Juan Ricardo Ortega hizo todos los intentos por limpiar la entidad de señalamientos como los que se confirmaron con la desarticulación de la organización liderada por Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo.

Un esfuerzo que era imposible cristalizar ante el nivel de permeabilización que había logrado el ‘Zar del contrabando’ en gran parte de sus funcionarios de las oficinas de la Dian en los principales puertos del país.

Ortega se refirió a la complejidad y el nivel de corrupción que se alcanzó en el puerto de Buenaventura y a los planes que no pudo lograr para limpiar una entidad que, cree, se debe liquidar.

¿Qué tan complicado es el control en Buenaventura en materia aduanera?

Es horrible. En Buenaventura todo funciona mal. La Sociedad Portuaria es de unas familias poderosas que cobran por todo y el servicio es malo, la seguridad es mala, la logística es mala. Si usted mira las puertas, hay algunas que no tienen ningún control por donde salen contenedores, lo que llamaban ‘voltear el contenedor’, y es que se abre la puerta y la vaina sale sin que usted ni siquiera se entere. El ambiente general es de ilegalidad rampante y la gente asume que eso es lo normal.

¿Qué tanto dinero se mueve en aduanas como las del puerto?

Los funcionarios de la Aduana en Buenaventura son riquísimos. Usted vaya y mire los carros en los que llegan, las casas en los que viven. En Buenaventura todo el mundo sabe quiénes son; ahora en la aduana de Barranquilla hay un empleado que se acaba de comprar un carro BMW de $ 700 millones. Yo en mi vida voy a poder comprar un carro de esos y todos estos tipos tienen esas cosas y no hay nadie que no sepa. Lo que es ridículo es que el país pueda vivir tan lejano de la realidad.

Los lujos que destaparon la caída de Omar Ambuila: el exfuncionario de la Dian que aceptó cargos en EE. UU.
Los lujos que destaparon la caída de Omar Ambuila: el exfuncionario de la Dian que aceptó cargos en EE. UU. | Foto: Tomada de El Tiempo

¿Cómo se movía el contrabando a través de Buenaventura?

En efectivo pagaban más o menos $700 millones diarios para que se moviera todo contrabando y, si calcula eso, usted ve los sobornos que recibían los empleados de la Dian y es sorprendente que solo hubiera caído Ambuila. Es ridículo que de la Dian no cae nadie, porque la plata que mueven es mucha.

¿Alguna vez le ofrecieron dinero para nombrar fichas en esos cargos?

Claro que sí. Llegar a un puesto como el que tenía en Buenaventura Ómar Ambuila tenía un precio. A mi me ofrecieron $ 500 millones por el director de la Aduana en el Meta. Casi todos los cargos de la Dian se podían vender, pero los que más importaban eran los de Buenaventura, Cartagena, Bogotá y Barranquilla.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) asumió el control ambiental del Muelle 13 en Buenaventura y ordenó su suspensión, con el fin de garantizar que la operación cumpla los requisitos de protección y control ambiental establecidos en la normativa vigente. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

¿Le pidió algún funcionario que lo sacara de Buenaventura porque lo estaban sobornando o amenazando?

Solo un oficial que puse de la Armada. Todos los demás, felices. Pero te digo que los puertos de Cartagena y Barranquilla tampoco son mejores. Ambos son también un infierno. Eso no es un tema solamente de Buenaventura; también el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, está entre los más corruptos.

Pero cómo fue ese caso...

Cuando estaba allá, en la Aduana, le ofrecieron 18 millones de dólares y 18 millones de dólares en un negocio de 12.500 millones de dólares no es nada; o sea, el 1 % son 12 millones de dólares, y esta gente puede dar un 1 % en sobornos al año para repartir , porque la mayoría de la gente es muy barata. Usted compra un magistrado en Colombia con $ 300 millones. Entonces estamos peleando con las manos contra un enorme tsunami.

¿Cuándo oyó el nombre de Diego Marín, alias Pitufo, por primera vez?

Fue justo ahí, cuando le ofrecieron el dinero al capitán de la Armada. Una cifra que a mí no me cabe en la cabeza.

¿Qué referencia le dieron del señor?

Que era un tipo del Eje Cafetero y una novia de él, de Armenia, lo conocía y el tipo lo buscó y le dijo que si ella fue novia de ese tipo que le llegara y le dijera que le podían pagar en ganado. Que la plata la pagaban en fincas y en ganado, que la pagan en tierra no en efectivo. O sea, la ganadería cumple un papel central y usted lo ve en Caquetá clarísimo y todos los dueños de esas tierras, todo eso es muy mafioso.

¿Por qué es tan complejo poner controles que en realidad funcionen?

Porque se tienen que mover demasiadas cosas ilegales para poder operar un negocio de 2500 toneladas de cocaína al año. El insumo más importante para la producción de cocaína es el permanganato de potasio y el que se produce en Colombia está ahí en Loboguerrero y el resto llega todo importado de China, y eso se tiene que mover por algún lado. Usted necesita tener una puerta abierta para que eso fluya; estamos hablando de un negocio que puede traer al país 12.500 millones de dólares al año y eso es una cifra que da para ensuciar a cualquiera.

Omar Ambuila fue extraditado a los Estados Unido.s
Omar Ambuila, el exfuncionario de la Dian en Buenaventura, fue extraditado. | Foto: Policía Nacional

¿Escuchó de operativos y falsos decomisos en Buenaventura?

Es que eso ha sido un circo; un circo en el que está metido todo el mundo. Eso de la Polfa es una corrupción absoluta y esos pobres soldados no tienen opción, porque es un tema muy peligroso. A mí los agentes que me mandaron de la Polfa, a todos los cogieron con billetes en los bolsillos y eso tristemente es la regla, pero no tienen opción.

¿Qué tanta corrupción encontró cuando llegó a dirigir la Dian?

Eran fiestas con mujeres donde botaban billetes de $ 50.000, y ahí estaban buena parte de los directivos. De eso hubo videos y esa gente tenía patrimonios de más de 20 millones de dólares. Tuvimos unas grabaciones de unas exportaciones ficticias de carne a Líbano, estaba la prueba grabada, y la Fiscalía desapareció la evidencia.

¿De qué manera cree que puede solucionarse este fenómeno?

En mi opinión, liquidando la Dian y arrancando con una cosa completamente automatizada y sistematizada, que los trámites no dependan de personas sino de sistemas.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia