El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Inundaciones y otras emergencias en Popayán tras fuerte aguacero, acompañado con tormenta eléctrica

Bomberos Popayán y otros organismos de socorro de la capital del Cauca atienden las contingencias.

Familias del barrio La Pamba, comuna cuatro de Popayán, fueron auxiliadas  por los bomberos tras terminar inundados.
Familias del barrio La Pamba, comuna 4 de Popayán, fueron auxiliadas por los bomberos tras terminar inundados. | Foto: Tomada de las Redes Sociales

Francisco Calderón

23 de abr de 2025, 11:12 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 11:13 p. m.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Popayán aún atienden varias emergencias causadas por las fuertes lluvias que se registraron en la tarde de este miércoles, 23 de abril, en esta parte del país.

Las fuertes precipitaciones comenzaron alrededor de las 2:30 de la tarde, afectando amplios sectores de la capital del Cauca, más cuando fueron acompañadas por una tormenta eléctrica.

Los bomberos cortaron los árboles que terminaron sobre las calles de sectores como Tomás Cipriano y El Guayabal.
Los bomberos cortaron los árboles que terminaron sobre las calles de sectores como Tomás Cipriano y El Guayabal. | Foto: Tomada de las Redes Sociales

“Tocó desconectar todos los electrodomésticos acá en el apartamento porque eran seguidos esos rayos, primero esos fogonazos para después los sonidos de los truenos seguidos, entonces era mejor suspender el fluido eléctrico para evitar daños en los televisores, computadores o la nevera”, relató Sandra Cardona, habitante de los Bloques de Moscopán, uno de los sectores más afectados por el fenómeno climático.

Después, en las redes sociales fueron apareciendo los vídeos de las inundaciones registradas en diferentes puntos de la ciudad, como los barrios Vázquez Cobo, La Pamba, Santa Inés, Camilo Torres, La Esmeralda, Bolívar, Tomás Cipriano, entre otros, donde los sistemas de alcantarillado colapsaron.

“Atendemos varias contingencias causadas por las fuertes lluvias registradas al inicio de la tarde, por ejemplo, en los barrios El Guayabal y Tomás Cipriano nuestras unidades cortan en pedazos los árboles que se desprendieron de sus raíces por la fuerte tormenta, también en La Pamba ayudamos a las familias cuyas viviendas terminaron inundadas”, expresó el comandante del cuerpo de Bomberos Popayán, teniente Francisco José Arboleda.

Las comunidades de la parte alta del municipio de Miranda están a la espera de las acciones humanitarias de la alcaldía y otras instituciones para superar los daños causados por el fuerte invierno.
No solo en Popayán se han registrado inundaciones y emergencias relacionadas con las lluvias, municipios como Miranda, Puerto Tejada, Padilla, Balboa y El Patía enfrentan esta clase de situaciones por el fuerte invierno que se registra en esta parte del país. | Foto: TV Norte Noticias

De igual manera, los payaneses reportaron inundaciones en diferentes tramos de la calle quinta, al occidente de la ciudad, así como en el sector del barrio Vázquez Cobo, donde el agua alcanzó altos niveles, quedando varios transeúntes atrapados.

“La moto, la moto”, gritaron las personas al ver que el paso de un camión formaba una especie de olas en medio del inundando tramo de la carrera cuarta, en inmediaciones de la antigua sede de la Defensoría del Pueblo, en el centro histórico de la capital del Cauca.

Por eso, y para ayudar a evitar en buena parte esta clase de emergencias, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, invitó a no arrojar basuras y escombros a las quebradas y hacer recorridos de seguimiento periódicos, para asegurarse de que su lecho se encuentre limpio y libre de obstáculos.

Además, la primera autoridad de los payaneses recordó que durante el año se presentan dos temporadas con mayores acumulados de precipitación en zonas como Popayán y, por este motivo, desde entidades como la Alcaldía y la oficina asesora de Gestión del Riesgo compartieron esta clase de recomendaciones para que los ciudadanos afronten este fenómeno natural de manera segura y responsable.

“Las recomendaciones son de gran utilidad para estar preparados ante los diferentes factores de riesgo que se presentan en esta temporada invernal, por ejemplo, estar atentos a los cambios en las características físicas de las quebradas, como variaciones en los caudales y cambios en la coloración de los sedimentos”, agregó el Mandatario de Popayán.

Varias calles del sector histórico de Popayán terminaron anegadas tras el fuerte aguacero registrado en la tarde de este martes 22 de abril.
Varias calles del sector histórico de Popayán terminaron anegadas tras el fuerte aguacero registrado. | Foto: Tomada de las Redes Sociales

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia