El pais
SUSCRÍBETE

TERMINAL DE CALI

Empresas de transporte del suroccidente colombiano piden caravanas humanitarias

En una carta dirigida al presidente Iván Duque, piden, además, que se suspenda el cobro de peajes a las rutas "durante un tiempo razonable" y se permita la ocupación al 100 % de los vehículos (limitada por el covid-19).

En la Terminal de Transportes de Cali los pasajeros y conductores son sometidos a un tamizaje antes del viaje. En total, son doce las empresas de transporte intermunicipal que sirven las rutas entre Cali y demás municipios habilitados. | Foto: Raúl Palacios - El País

Jhon Edward Montenegro Jimenez

12 de may de 2021, 02:03 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 07:00 p. m.

Las empresas transportadoras de pasajeros del suroccidente del país, afectadas desde el año pasado por las restricciones del covid-19 y ahora por los bloqueos en el marco de las protestas, pidieron al presidente Iván Duque gestionar 'caravanas humanitarias'.

En una carta dirigida al mandatario, aseguran que estas dos situaciones adversas han abierto "la puerta de nuestra desaparición como sector, el cual a lo largo de los años ha prestado un servicio de calidad a los colombianos".

En la misiva reconocen que si bien las movilizaciones obedecen a un descontento de la ciudadanía, los bloqueos y el vandalismo han provocado la parálisis del sector transportador.

"Ante este panorama, hoy se levanta nuestra voz para solicitarle de manera urgente, que se ponga de manifiesto la institucionalidad para defender nuestra patria, activando caravanas humanitarias para el servicio de transporte de pasajeros", argumentan.

Lea también: Por vandalismo y saqueos, piden ayuda económica a estaciones de servicio de Cali

Además de las 'caravanas humanitarias', las empresas de transporte del suroccidente colombiano le hicieron una serie de peticiones al Gobierno Nacional.

Piden que se suspenda el cobro de peajes a las rutas "durante un tiempo razonable" y se permita la ocupación al 100 % de los vehículos (limitada por el covid-19).

"Así mismo, se ordene que el combustible que utilizamos, acpm, no tenga más incrementos durante este año", señala la carta.

Finalmente, solicitan que se activen planes contra el transporte ilegal e informal, se retire el proyecto sancionatorio para las empresas que cursa en el Congreso y se active una póliza contra el terrorismo.

Ivanov Russi, gerente general de Mi Terminal Cali, expuso recientemente que el bloqueo de las vías afecta a 1.600 conductores y funcionarios de empresas transportadoras "que no están teniendo como llevar el sustento diario a sus hogares".

Jhon Edward Montenegro Jimenez

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia