El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El Gobierno Nacional completa tres días negociando con los manifestantes en diferentes regiones del país

MinAmbiente confirmó las mesas de diálogo con esos grupos que están bloqueando las vías.

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, recibió la presidencia de la COP de manos de China. Foto Jorge Orozco / El País
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, recibió la presidencia de la COP de manos de China. Foto Jorge Orozco / El País | Foto: Jorge Orozco

Fabián Camacho

25 de oct de 2024, 08:00 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 09:50 p. m.

Las diferentes manifestaciones o paro que se viene presentando en corredores viales como Caldas, Norte de Santander, Cauca, Córdoba, Antioquia y Boyacá, continúan y están a la espera de lo que saldrá en las mesas de negociaciones que están teniendo con funcionarios del Gobierno Nacional.

Llevamos tres días de negociaciones con los campesinos del Páramo de Almorzadero, los de Santurbán en Norte de Santander liderados por la viceministra Tatiana Roa”, contó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en uno de los encuentros de la COP16 en Cali.

Según la funcionaria, esos diálogos se está llevando a cabo en Bucaramanga, a donde también han llegado los campesinos de Boyacá y el Cocuy.

Cierre total al sentido Villavicencio Bogotá por parte de la comunidad a la altura del K72+500.
Cierre total al sentido Villavicencio Bogotá por parte de la comunidad a la altura del K72+500. | Foto: Tomado de X @CoviandinaSAS

Otras mesas

En en el municipio de Caucasia, Antioquia, es otra de las mesas a donde han llegado funcionarios del Gobierno Nacional a escuchar a los mineros que cerraron la vía.

De igual manera, en Marmato, Caldas, arribó el Director de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo junto al ministro de Minas, Andrés Camacho, para dialogar con los manifestantes y llegar a un acuerdo para levantar el bloqueo de las vías.

Ellos, le piden al Gobierno Nacional que los reconozcan como pequeños mineros tradicionales y ancestrales, también, por el supuesto atropello de las multinacionales.

“Esperamos que las negociaciones sigan avanzando”, reconoció la Ministra.

Municipios de Chipaque y Cáqueza reportan pérdidas de $55 mil millones diarios por cierre de la vía al Llano
Municipios de Chipaque y Cáqueza reportan pérdidas de $55 mil millones diarios por cierre de la vía al Llano | Foto: @rcnmundo

Y en ese mismo diálogo en la capital vallecaucana, MinAmbiente, reconoció que los manifestantes quieren llegar a un acuerdo para levantar el bloqueo de las vías, retomar sus actividades cotidianas y que todo regrese a la normalidad con compromisos que puedan quedar para todas las partes y que se puedan cumplir en beneficio de todo el país.

“Rescatamos la disposición del diálogo de todos los actores y este Gobierno reitera el respeto a la protesta social, pacífica y esperamos poder llegar a una solución”.

Fabián Camacho

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia