El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El expresidente Álvaro Uribe lanzó una fuerte crítica a la consulta popular: “es una manta grande para tapar el desastre”

El exmandatario comparó su gobierno con el actual mandato del presidente Petro

Expresidente Álvaro Uribe en conversación con residentes de Bogotá para presentar sus propuestas económicas.
El expresidente Álvaro Uribe señaló que la Consulta es solo una manta grande para tapar la destrucción de la salud. | Foto: Captura en pantalla

14 de may de 2025, 04:56 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 04:56 p. m.

Este miércoles 14 de mayo se realizará en el Senado de la República la votación que definirá si la consulta popular del presidente Gustavo Petro llega, o no, a las urnas.

Varios sectores políticos ya la han rechazado, pues pretende sacar a flote la reforma laboral que ya fue hundida en el legislativo.

El expresidente Álvaro Uribe utilizó su cuenta en X para hablar sobre la misma, “La consulta es una manta grande para tapar el desastre”, dijo.

Uribe señaló que seguramente él había cometido errores, el país no quedó perfecto, pero iba mejorando.

“Yo le doy la cara a la justicia. Estamos en un momento muy difícil de Colombia. Esta consulta es una manta grande para tapar el desastre, para tapar la destrucción de la salud, que no hay subsidios para la vivienda social, para tapar la corrupción, es una manta grande para tapar el derroche, se han derrochado $19 billones y se van a derrochar otros $700 mil en la consulta”, acotó.

Plenaria del Senado, Consulta Popula
Plenaria del Senado, Consulta Popular | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

En su mensaje, el expresidente crítico lo que sucede actualmente con el país.

“En el último año de nuestro gobierno llegó al mercado 150 toneladas de droga, el año anterior 1815 toneladas. ¿Qué país estamos creando, un país enfermo que lo quieren matar? Hay paliativos por una buena cosecha de café, porque los colombianos recibieron de remesas 12 mil millones de dólares y el gobierno se aprovecha de eso. El gobierno está matando a Colombia, y Colombia no se ha dado cuenta porque tiene esos paliativos como el café, las remesas y los ilegales", insistió.

Uribe puntualizó recordando en que hay que tener cuidado con esta consulta, ya que a su criterio, es una manta para tapar el desastre.

 Cabe mencionar que de igual manera el Centro Democrático dio a conocer su rechazo a la consulta popular, a través de un comunicado.

Consulta popular del gobierno de Gustavo Petro. | Foto: Catalina Olaya

En él, señaló que dicha iniciativa representa una amenaza para el empleo, la competitividad y el tejido empresarial del país. Por ello, el partido presentó varias propuestas que considera más efectivas.

El documento califica la propuesta como una medida populista que ocasionará más perjuicios que beneficios, sobre todo para la economía nacional.

Además, señalaron que la propuesta de gobierno no aborda el problema de la informalidad laboral, lo que afecta a los pequeños y medianos empresarios.

Dichos sectores, según Centro Democrático, son fundamentales para la economía local en muchas regiones del país y serían los más perjudicados por las cargas adicionales que impondría dicha consulta.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia